Congresista Villamizar pide penas de hasta 60 años para menores implicados en delitos graves
El Representante pidió que los adolescentes que cometan crímenes graves sean juzgados bajo las mismas condiciones que los adultos.
Por:
Yesica Salgado
El representante a la Cámara por el Centro Democrático, Óscar Villamizar Meneses
Foto: Noticias RCN
El representante a la Cámara por el Centro Democrático, Óscar Villamizar Meneses, exigió una reforma urgente al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), tras considerar una “burla” la sanción de siete años impuesta al menor de edad señalado como autor material del magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
Villamizar pidió que los adolescentes que cometan crímenes graves como homicidio, secuestro, hurto calificado, concierto para delinquir o delitos sexuales sean juzgados bajo las mismas condiciones que los adultos, enfrentando penas que podrían alcanzar hasta 60 años de prisión.
Le puede interesar: Cajicá despide a Valeria Afanador: multitudinaria caravana y tres días de duelo en su memoria
“Un asesino, así sea menor de edad, no puede quedar en libertad en solo siete años.Eso es una burla para Colombia. Hoy muchos jóvenes ingresan voluntariamente a bandas criminales, son sicarios a sueldo y viven de ello”, afirmó el congresista.
Las declaraciones se dan luego de que la Fiscalía General de la Nación revelara que el menor conocido con el alias de Tianz fue hallado responsable del asesinato de Uribe Turbay y sancionado con siete años de privación de la libertad, tiempo que deberá cumplir bajo la custodia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), de acuerdo con el fallo del juez del SRPA.
Villamizar también advirtió que la reforma propuesta a través del proyecto de ley 025 de 2025 busca corregir fallas estructurales en el sistema actual, entre ellas la imposibilidad de rastrear antecedentes judiciales de menores reincidentes.
“Hoy, si un joven mata a cinco personas, no queda registro alguno. Con esta iniciativa, los menores responderán bajo las mismas reglas de antecedentes que los adultos”, explicó.
Desde el Centro Democrático, su director, Gabriel Vallejo, respaldó la postura del congresista y calificó la sanción como “irrisoria” y “vergonzosa”.
En rueda de prensa, Vallejo sostuvo que “una pena de siete años por un magnicidio es un mensaje perverso que premia a los delincuentes y revictimiza no solo a la familia de Miguel Uribe, sino a todo el país”.
El partido llamó a una reflexión nacional sobre la eficacia de la justicia colombiana y reiteró la necesidad de replantear las sanciones para garantizar que los responsables de crímenes graves, sin importar su edad, enfrenten penas proporcionales a la gravedad de sus actos.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp