Congresistas de oposición denuncian presunta instrumentalización de estudiantes del SENA por parte del Gobierno
Los estarían obligando a presionar al Congreso por la reforma laboral.

Protesta estudiantes del SENA
Foto: X: RCN Radio
En medio del debate político en el Congreso, varios representantes expresaron su preocupación por lo que consideran un intento del Gobierno de Gustavo Petro de manipular a los estudiantes del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) con fines políticos.
El representante Juan Espinal, del Centro Democrático, cuestionó al Gobierno por desinformar a los jóvenes estudiantes para que realicen estas manifestaciones como estrategia política.
Le puede interesar: Polémica por acusaciones de Ariel Ávila contra Nadia Blel por hundimiento de reforma laboral
“Es lamentable que el gobierno del presidente Petro esté instrumentalizando a los jóvenes del SENA. Yo le quiero enviar un mensaje a los jóvenes para que no se dejen manipular por la desinformación y la narrativa del Pacto Histórico, como lo hizo en el estallido social y en la campaña para llegar a la Presidencia de la República”, señaló Espinal.
Por otro lado, desde el Estatuto de Oposición, la congresista Marelen Castillo también rechazó la presunta utilización de los estudiantes con propósitos políticos.
“Es inaceptable que, en lugar de recibir una educación técnica de calidad, sean manipulados con discursos vacíos que solo buscan movilizarlos al servicio de una agenda política”.
La representante enfatizó que, “este gobierno ha demostrado que no le interesa la educación, sino el control. Se aprovechan de la desinformación para sembrar miedo y fanatismo, en lugar de preparar a los jóvenes para enfrentar la realidad laboral con herramientas reales”.
Lea también: Avanza en el Congreso el proyecto de licencia remunerada por luto para dueños de perros y gatos
Otro de los congresistas que rechazó la ‘instrumentalización’ de los jóvenes, fue el representante de Cambio Radical, Mauricio Parodi. Hizo un llamado al Gobierno y a los legisladores del Pacto Histórico para que actúen con transparencia.
“Invito al presidente de la República y a los colegas del Pacto Histórico a que no sigan engañando al país, porque hoy están instrumentalizando a los trabajadores colombianos y a los estudiantes del SENA haciéndoles creer que la reforma ya se hundió. Tenga responsabilidad con el país y dejen de mentir”, expresó Parodi.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp