Congresistas radican derecho de petición contra ministro Reyes por supuesto lobby en la DIAN
Esperan que el ministro de Comercio entregue pruebas sobre quiénes habrían pedido puestos en esa entidad.
Por:
Daniel Jerez
Luis Carlos Reyes, exdirector de la Dian
Foto: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio
Continúa creciendo la polémica por la revelación de una lista que compromete los nombres de 34 congresistas que supuestamente habrían gestionado nombramientos en la DIAN, cuando Luis Carlos Reyes se desempeñaba como director de la entidad.
Esto hizo que varios dirigentes políticos radicaran un derecho de petición para exigirle a Reyes que entregue las pruebas que demostrarían que estos parlamentarios se reunieron con él para proponerle hojas de vida.
Le puede interesar: “A mi marido me lo mataron”, el descarnado relato de una mujer víctima del conflicto armado en Chocó
El representante conservador Armando Zabaraín aseguró que dependiendo la respuesta del ministro Reyes, podría interponer acciones penales.
“No le he entregado ninguna hoja de vida y me vinculan con una persona que no conozco, una tal Giselle Paola que no está en mis registros y que es funcionaria de la DIAN. En el caso particular he instaurado un derecho de petición para que me digan en qué momento se dio eso, para posteriormente instaurar una denuncia penal”, manifestó.
El senador Enrique Cabrales, del Centro Democrático, negó haber sostenido alguna reunión con el hoy ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, razón por la cual espera que el funcionario responda oficialmente.
“Pasamos un derecho de petición para que el ministro Reyes nos diga en qué momento, en qué lugar y cuáles fueron los motivos de una supuesta reunión que no existe. Queremos que el ministro Reyes nos diga por qué está sacando esa información que es falsa, porque no conozco al ministro Reyes, nunca me he reunido con él y nunca he hablado con él”, sostuvo.
Consulte aquí: Colombia Mayor 2025: inicia el primer ciclo de pagos del año, así puede cobrar los $225.000
También lo hizo la representante Saray Robayo, quien dijo: “Es totalmente falso que haya hecho gestión alguna para ‘mantener un gestor I’. Radiqué un derecho de petición al ministro Reyes para que públicamente nos cuente hora, lugar y fecha de esa reunión donde supuestamente hice esa recomendación”.
Algunos congresistas también evalúan la posibilidad de presentar una tutela para que sean amparados sus derechos al buen nombre, tras ser mencionados en esta polémica lista.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp