Congresistas se habrían quejado con Benedetti por denuncias sobre supuesto lobby en la DIAN
El jefe de despacho del presidente Petro está adelantando reuniones con las bancadas del Congreso.
Por:
Daniel Jerez
Sesión para el segundo debate de la reforma a la educación.
Foto: RCN Radio - Adriana Cuestas
El jefe de despacho de la Presidencia de la República, Armando Benedetti, ha venido sosteniendo una serie de reuniones con las bancadas de diferentes partidos políticos para tratar de recuperar la coalición en el Congreso de la República.
En esas reuniones, Benedetti ha sido claro en que la intención del Gobierno es tener una mayor interlocución con los dirigentes políticos para mejorar la relación y buscar acuerdos en torno a la agenda legislativa que se está tramitando.
Consulte aquí: “Se le cayó el discurso a la izquierda sobre los falsos positivos”: Centro Democrático
No obstante, durante el encuentro con las bancadas, fuentes informaron que algunos congresistas se quejaron de las recientes actuaciones del ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, quien ha acusado a varios dirigentes políticos de hacer lobby para gestionar puestos en la DIAN.
Reyes entregó un listado que salpica a congresistas conservadores, liberales, de la U, del Pacto Histórico, entre otros, que supuestamente se habrían reunido con él para promover nombramientos en la entidad.
No obstante, los parlamentarios han negado tajantemente cualquier tipo de participación en hechos relacionados con tráfico de influencias para favorecer a sus allegados y recomendar nombramientos en las diferentes direcciones de la DIAN.
Aunque la información no fue confirmada por todos los asistentes al encuentro, algunos dirigentes políticos aseguran que durante el encuentro con Benedetti, se habría insinuado una posible salida de Reyes del Gobierno, pero se dejó claro que esa decisión solo depende del presidente de la República, Gustavo Petro.
Las reuniones con los partidos ya empezaron a dar frutos, porque según lo que se sabe, ya habría un acuerdo para que el Partido de la U mantenga su representación en el Ministerio de las TIC, a través de la posible llegada de Said Navi, quien también sería cercano a Benedetti.
Le puede interesar: Congreso hace un llamado al nuevo MinDefensa frente a la situación de orden público
Se espera que en los próximos días se termine la conformación del gabinete del presidente Petro, para determinar si los partidos políticos terminarán o no con cuotas en el Gobierno.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp