Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
  • Terminos y condiciones de los sitios
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Congreso hunde el proyecto de ley que buscaba implementar una renta básica

La propuesta era aumentar el aporte del ingreso solidario que pasaría de los $160.00 a los $351.000.

Por:

María Fernanda Herrera
Compartir:
Plenaria virtual de la Cámara de Representantes.

Foto: Cámara de Representantes

La Comisión Tercera de la Cámara de Representantes decidió archivar el proyecto de Ley que buscaba la implementación de una renta básica en el país.

la iniciativa solo recibió el apoyo de de cinco congresistas pertenecientes a partidos de la oposición, mientras que 18 representantes votaron en contra. 

Los legisladores que decidieron no respaldar la medida pertenecen a los  partidos del Centro Democrático, Cambio Radical, el Partido Conservador, el Partido de la U, Cambio Radical y el Partido Liberal. 

Además lea: Senado aprobó reducir jornada laboral de 48 a 40

Este proyecto de ley buscaba que el Gobierno Nacional implementará una renta monetaria mensual para todos los colombianos, garantizando la cobertura del 100% de los habitantes del territorio y por un término de seis meses, priorizando a la población de los niveles 1 y 2 del Sisbén. 

La propuesta era aumentar el monto actual del programa Ingreso Solidario, que pasaría de los 160.000 pesos a los 351.000 pesos mensuales, beneficio que recibirían 32 millones de personas y el costo estimado se aproxima a los 66 billones de pesos. 

Ante la decisión de hundir la iniciativa, el ponente del proyecto, David Racero, señaló que"es vergonzoso cómo los congresistas se siguen negando a legislar para las mayorías empobrecidas del país. Niegan aumentar la miseria de ingreso solidario que ni siquiera llega a la línea de la pobreza extrema por persona". 

Por su parte, el representante, Cristian Garces, afirmó que de aprobarse la propuesta la deuda pública aumentaría a un nivel ‘insostenible’, lo que a su vez llevaría al país a perder su grado de inversión. 

Agregó que para poder financiar la iniciativa sería necesario llevar a cabo una reforma tributaria; además, la propuesta no cuenta con el aval económico del Gobierno Nacional. 

De interés: Ley para rescatar el turismo en Colombia pasó su último debate

Precisamente, un concepto enviado al Congreso, por parte del Ministerio de Hacienda, advertía que el proyecto no estipulaba la definición de 'Persona Vulnerable', por lo que la focalización de las ayudas se podría ver afectada.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

proyecto de leyrenta básicaCámara de Representantes
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News