Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Consejo de Estado ordena al presidente Gustavo Petro retractarse por señalamientos a la familia de Gloria Lara

Petro tendría que publicar su retractación en su cuenta de X y en las páginas del Dapre y la Presidencia.

Por:

Jheison Quinvar
Compartir:
Gustavo Petro

El Consejo de Estado ordenó al presidente Gustavo Petro publicar en presidencia y el Dapre su retractación a favor de la familia de Gloria Echeverry Lara, donde habría emitido juicios contra la Memoria de Gloria Lara.

Foto: Prensa Presidencia de la República

El Consejo de Estado ordenó al presidente Gustavo Petro retractarse y presentar excusas públicas a la familia de Gloria Echeverry Lara por afirmar que, "una señora llamada Gloria Lara, que al parecer, la mató y la secuestró un familiar".

Señalamientos que el primer mandatario habría dicho el 14 de junio del 2024 en un evento en la Universidad Sueca de Defensa en Estocolmo. 

Frente a esta decisión, Petro tendría 5 días hábiles para cumplir con esta orden del Consejo de Estado y deberá publicar su retractación en su red social de X, así como en la página de la presidencia y del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre). 

Más noticias: Aprobada en primer debate en el Congreso la reforma al Icetex

Elcaso

El presidente Gustavo Petro en su intervención en la Universidad Sueca de Defensa, en Estocolmo, el pasado 14 de junio de 2024, frente a un nutrido auditorio, dijo refiriéndose a las personas que fueron procesadas por el secuestro y asesinato de la señora Gloria Lara de Echeverri.

 "(…) Ellos están exiliados porque los habían acusado falsamente, nunca salieron de su pueblo, de su vereda, los habían acusado falsamente de el (sic) secuestro de una señora se llamaba Gloria Lara, que al parecer mató (sic), la mató y la secuestró un familiar, pero se utilizó como un instrumento de destrucción de la organización campesina, en ese momento muy fuerte, la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos, que era excepcionalmente fuerte en el Caribe colombiano y sobre todo en Córdoba y Sucre (…)", afirmó. 

Lea además: Presidente Petro anuncia convocatoria de asamblea constituyente para las próximas elecciones

Por tanto, su discurso frente a estos hechos, llevaron a que las hijas de Gloria Lara, quien fueron secuestrada y asesinada instauraran unas acción de tutela donde solicitaron la protección de sus derechos fundamentales a la honra, al buen nombre y a la dignidad de la familia Echeverri Lara, tras considerar que el discurso del presidente Petro atentó contra la memoria de la Embajadora de Colombia ante las Naciones Unidas, quien fue asesinada el 28 de noviembre de 1982 . 

"Como hijas de la señora Gloria Lara solicitamos, se ordene al señor Gustavo Petro se retracte en un acto público grabado y por escrito dirigido a la Universidad en Estocolmo en donde emitió los juicios personales y remita el libro en pdf de la investigación, titulado Gloria Lara “La Flor de la Esperanza” de autoría de Luz María Echeverri Lara, en donde se documentó todo el caso basado en las pruebas del proceso judicial. Para desagraviarnos como los familiares de Gloria Lara deberá elevar Excusas Públicas donde extienda el reconocimiento de su error a las familias: Lara Perdomo y Echeverri Correa, retractándose de su falsa acusación", señala el fallo del Consejo de Estado sobre el reclamo de las hijas de Gloria Lara.

Entre tanto, el Consejo de Estado ha ordenado que también dicha retractación quede publicada en los sitios señalados por el término de tres (3) meses. Además también deberá publicarse en el Consulado de Colombia en Estocolmo - Suecia. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Gustavo PetroConsejo de EstadoacusacionesONU
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News