Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Consejo de Estado pide acción inmediata por desplazamiento de niños en el Catatumbo

"Es necesario adelantar actuaciones a favor de este grupo poblacional", sostuvo el Consejo de Estado.

Por:

Jheison Quinvar
Compartir:
Sala plena del Consejo de Estado

Sala plena del Consejo de Estado

Foto: Camila Díaz - RCN Radio

El Consejo de Estado interviene para que autoridades en el Catatumbo resuelvan la situación de esa población en condición de desplazamiento reciente en especial de sus niños, niñas y adolescentes, desconocidos por grupos al margen de la ley.

"Es necesario adelantar actuaciones a favor de este grupo poblacional en los municipios que integran esa región", indicó el Consejo de Estado.

Según la corporación, 11 municipios de esa región del Catatumbo no han dado a conocer información que permita identificar a todas las víctimas por desplazamiento en esa región.

Por tanto, la Sala Plena del Consejo de Estado ordenó a los entes territoriales que adelanten censos en esa población, así como también establecer la ruta para hacer posible la entrega de auxilios, ayudas humanitarias, si aún no lo habían hecho.

Lea más: Petro acatará fallo de Corte Constitucional sobre Sanitas, pero advierte quiebra del sistema si no se aprueba reforma a la salud

Esa decisión, específicamente cobija a los municipios de Teorama, El Tarra, Ábrego, El Carmen, Convención, Villa del Rosario, Los Patios, El Zulia, San Cayetano, Puerto Santander y Río de Oro.

Ante los esfuerzos evidentes que han adelantado los municipios de La Playa, San Calixto, Sardinata, Cúcuta, Ocaña, Tibú y Hacarí, el Consejo de Estado exhortó a sus autoridades a seguir cumpliendo con las obligaciones mencionadas. 

El Consejo de Estado deja en claro que para estas poblaciones "se probó la respuesta asertiva del sector defensa para repeler y evitar hechos de violencia contra la población civil, así como la entrega de ayudas humanitarias; la implementación de modelos educativos de excepción, como los denominados ‘aulas temporales para la paz’ y ‘aulas temporales de emergencia’ y el restablecimiento de derechos de los menores en municipios como La Playa, San Calixto, Sardinata, Cúcuta, Ocaña, Tibú y Hacarí.

Más noticias: Gobierno convocó a sesiones extras en Cámara para abordar de nuevo la reforma pensional

Además de las autoridades de esos entes territoriales, esta gestión se ha visto fortalecida por la colaboración de los departamentos de Norte de Santander y Cesar, en coordinación con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Unidad Administrativa y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV), la Procuraduría General de la Nación y el Ministerio de Defensa Nacional".

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Consejo de EstadoCatatumbodesplazamiento en el CatatumboNiños
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News