Cónsul en México Andrés Hernández estará hasta este miércoles en el cargo, ¿cuál es la razón?

Hace casi dos meses el Tribunal de Cundinamarca había suspendido por segunda vez su designación.

Compartir:
Andrés Hernández cónsul en México

Andrés Hernández cónsul en México

Foto: Costesía - Redes sociales.

El cónsul en México, Andrés Hernández, confirmó que hasta este miércoles 19 de marzo estará en el cargo.

"La Cancillería me ha notificado la suspensión temporal por la medida cautelar del Tribunal Administrativo de Cundinamarca", aclaró.

A través de su cuenta de X, el funcionario explicó que en esta jornada, después "de inaugurar la sala de alfabetización para nuestros connacionales migrantes, víctimas de todo tipo y comunidad en general, me apartaré de mis funciones".

Lea además: Exministros de Hacienda advierten que salida de Diego Guevara envía un mal mensaje a inversionistas y calificadoras

La decisión llega a casi dos meses de que el Tribunal de Cundinamarca suspendiera por segunda vez su designación. Lo anterior, al considerar que no cumplía con las condiciones requeridasen el artículo 231 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. 

Sin embargo, el nombramiento ya venía enfrentando un proceso judicial, incluso, desde el año pasado. La Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular (Unidiplo) denunció, en su momento, que la Cancillería no había adoptado la ruta correspondiente para seleccionar a Hernández en el cargo, es decir, tener en cuenta a otros aspirantes que tuvieran carrera diplomática.

En otra información: Cambio Radical votará negativamente a la consulta popular en el Senado: Vargas Lleras

Unidiplo buscaba dejar sin efecto el Decreto 984 del 2 de agosto de 2024 que designaba a Hernández de forma provisional. En octubre del año pasado, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca admitió la demanda de Unidiplo y profirió la medida cautelar de suspensión temporal sobre dicho decreto 

En ese entonces, también señaló que la Cancillería "cinco meses a la emisión del fallo del Consejo de Estado (14 de marzo de 2024) insistió nuevamente en volver a designarloen esa misma plaza, simplemente transcribiendo el artículo 60 del Decreto Ley 274 de 2000 y afirmando que el demandado cumplía con los requisitos para desempeñarse como tal". 

En el sitio web del consulado, Hernández figura como comunicador social y periodista, y asegura que integró por más de seis años el equipo de prensa del hoy presidente, Gustavo Petro. Además, subrayó su experiencia en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (DIH).

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp