Consulta popular no podrá coincidir con otro proceso electoral: registrador
Hernán Penagos también se refirió a la transparencia, legitimidad y los recursos que se necesitan para las elecciones del 2026.
Por:
Daniel Jerez
Hernán Penagos, registrador nacional del Estado Civil.
Foto: Prensa Registraduría.
El registrador nacional, Hernán Penagos, se refirió a la consulta popular que el Gobierno del presidente Gustavo Petro impulsará sobre las reformas sociales que se han hundido en el Congreso y se refirió a la manera como la misma debe llevarse a cabo.
Aunque algunos sectores han propuesto que diga consulta se haga en la misma fecha en la que se votarán las consultas internas de los partidos en el mes de octubre, el registrador descartó esa posibilidad.
Según Penagos, dicho mecanismo de participación ciudadana no puede coincidir con ningún otro proceso electoral. “No es posible, la ley, si no estoy equivocado, 1757, señala claramente que no es posible que esa consulta se convoque con otro mecanismo o ejercicio electoral”, confirmó.
Le puede interesar: Denuncian ‘manguala’ para entregarle el CNE al petrismo: partidos responden tras polémica
Según el registrador, “prácticamente Colombia va a estar en permanente proceso electoral tres años. Y déjeme decirle, porque aquí estamos hablando de si el recurso, de si el proveedor, de si el Ejecutivo, de si el Legislativo, estamos hablando de una serie de cosas muy importantes, pero no estamos hablando de una más importante aún, pues nada más y nada menos que de la democracia”.
El funcionario dijo que está garantizada la legitimidad y la transparencia de las elecciones presidenciales y de Congreso del año 2026 y aclaró que no es cierto que los operadores que se contratan para la realización de los comicios, tengan algún tipo de injerencia en los resultados.
“Los proveedores no han hecho ninguna tarea de hacer elecciones, proveen logística electoral, pero no hacen elecciones. Ese es el grave error en el que tenemos que trabajar todos los días para explicarle a la sociedad colombiana, y ahí sí lograr que la gente entienda la legitimidad. Y si quiere que le hable de legitimidad le puedo decir también qué vamos a hacer para tener más legitimidad y para garantizar, como estoy seguro así es, hoy lo puede asegurar la Registraduría, miles de funcionarios que llevan años en esa entidad pueden garantizar transparencia”, sostuvo.
Más información: Procurador general asegura que el Senado debe emitir un concepto democrático sobre la consulta popular
El registrador nacional del Estado Civil también hizo un llamado al Ministerio de Defensa para que se garantice el 'plan democracia', para que no se presenten problemas de orden público durante las votaciones del otro año. Además, anunció que emprenderá acciones para combatir la abstención electoral.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp