Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Consulta popular: senadora Martha Peralta denuncia que no la dejaron votar

La congresista del Pacto Histórico explicó por qué se encontraba fuera del recinto en el momento de la votación.

Por:

Daniel Jerez
Compartir:
Senadora Martha Peralta en reunión con indígenas para la consulta popular

Senadora Martha Peralta en reunión con indígenas para cerrar filas en favor de la consulta popular.

Foto: Cortesía senadora Martha Peralta

La consulta popular se hundió en la plenaria del Senado de la República con una votación de 49 contra 47, lo que quiere decir que le fallaron las cuentas al Gobierno Nacional que decía tener los votos para sacar adelante la iniciativa.

Aunque todo el Pacto Histórico estaba jugado con la consulta, la senadora Martha Peralta no votó la iniciativa porque en ese momento no se encontraba presente. Según explicó, tuvo que retirarse de la sesión por el impedimento que le generaba la votación de la apelación de la reforma laboral.

Le puede interesar: Gobierno interpondrá denuncia penal por supuesto fraude en hundimiento de la consulta popular

La congresista denunció que no la dejaron votar y que el presidente del Senado, Efraín Cepeda, cerró la votación muy pocos minutos después de que la misma fuera abierta, lo que impidió que pudiera llegar a tiempo al recinto para apoyar a sus compañeros de bancada.

“No hubo garantías por parte de la mesa directiva en la votación de la consulta popular, la votación no duró abierta ni siquiera dos minutos, aun sabiendo que había senadores que en el punto anterior nos habíamos declarado impedidos y habíamos dejado una constancia del retiro del recinto”, dijo.

Para la legisladora, lo que ocurrió fue un fraude y advirtió que acudirá a los recursos legales correspondientes porque no tuvieron garantías de parte de la mesa directiva.

“Esto es un verdadero fraude, ya tenían todo orquestado para atentar contra el pueblo colombiano porque sabían que ya teníamos los votos para aprobar la consulta popular. Nosotros iniciaremos las acciones pertinentes porque la mesa directiva del Senado, en cabeza de Efraín Cepeda, no nos dio garantías”, manifestó.

Lea también: Atención: se hundió la consulta popular en el Congreso

El Gobierno Nacional también anunció que interpondrá denuncias penales y disciplinarias ante la Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía y la Procuraduría, para que determine si se incurrió o no en alguna irregularidad al momento de contar los votos.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

SenadoraConsulta popularprotestasvototrampaSenado
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News