Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Contralor advierte que adelanto en retención en la fuente comprometería recaudo de 2026

Carlos Hernán Rodríguez advirtió que adelantar el cobro de la retención podría afectar las cuentas del próximo año si no se ajusta.

Por:

Sara Camila Fajardo Castellanos
Compartir:
Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez

Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez.

Foto: Cortesía: Contraloría General

Durante su intervención en la edición 59 de la Convención Bancaria, el contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, advirtió que el adelanto en el cobro de la retención en la fuente, previsto en el Decreto 0572 de 2025, podría comprometer el recaudo proyectado para el año 2026.

Según explicó, aunque la medida eleva los ingresos tributarios de este año, no tener en cuenta su impacto al momento de construir el marco fiscal de mediano plazo podría derivar en una caída de los recursos disponibles en la próxima vigencia. “Aunque este ajuste podría incrementar el recaudo tributario en 2025, también podría generar efectos negativos en el recaudo proyectado para 2026”, afirmó.

Más noticias: Exministro de Cultura Jorge Ignacio Zorro será nuevo embajador de Colombia en Rusia

Rodríguez señaló que este impacto debe ser incorporado desde ya en la planeación del Presupuesto General de la Nación para 2026, con el fin de evitar los desajustes fiscales que ya se presentaron en las vigencias de 2023 y 2024.

El contralor advirtió que, si Colombia no logra mejorar su recaudo, tendría que recortar el presupuesto del próximo año y afrontar una eventual paralización de megaproyectos de inversión pública. A 31 de mayo, la ejecución presupuestal total alcanzaba apenas un 30,5%, y en el rubro de inversión el avance era de solo 19,3%.

Ante ese panorama, hizo un llamado a fortalecer la gestión de las entidades ejecutoras del gasto y a ejercer con contundencia los mecanismos disponibles para mejorar el recaudo, como la fiscalización efectiva y las medidas contra la evasión tributaria.

Hallazgos en la Dian

En su intervención, Rodríguez presentó los avances del seguimiento permanente que realiza la Contraloría General a la gestión de la Dian. Señaló que, hasta el momento, se han detectado inconsistencias significativas en declaraciones tributarias y aduaneras, operaciones sospechosas con empresas no reguladas y vinculadas con criptomonedas, así como deficiencias en la trazabilidad de grandes contribuyentes.

Estos hallazgos, dijo, se basan en el análisis masivo de bases de datos y cruces de millones de registros, y actualmente están en proceso de verificación y consolidación.

Lea más: Armando Benedetti, sobre su saludo con Laura Sarabia: “Uno puede decir que las cosas están bien”

Finalmente, Rodríguez también anunció la implementación de un sistema de monitoreo de alertas sobre la contratación nacional entre el Gobierno y los entes territoriales, especialmente durante la etapa preelectoral.

Explicó que esta herramienta, que funcionará a través de la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (Diari), permitirá vigilar en tiempo real los convenios interadministrativos y los anticipos girados para verificar que los recursos no sean desviados hacia campañas políticas.

Con este anuncio, el contralor cerró su intervención reiterando que la situación económica del país es compleja y desafiante, y que las decisiones fiscales que se tomen en lo que resta del año serán determinantes para preservar la estabilidad macroeconómica y la sostenibilidad del gasto público.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

ContralorretenciónImpuestosrecaudo
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News