Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Corte Constitucional rechaza recusación contra magistrado Vladimir Fernández

El tribunal consideró que la recusación era infundada.

Por:

Diego Espitia
Compartir:
Vladimir Fernández, magistrado de la Corte Constitucional

Vladimir Fernández, magistrado de la Corte Constitucional

Foto: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La Corte Constitucional rechazó la recusación presentada por la senadora Paloma Valencia, con la que pretendía que el magistrado Vladimir Fernández se apartara de la discusión de la demanda contra la Reforma Pensional del Gobierno Nacional. 

En la recusación, la senadora afirmaba que la participación de Fernández podría afectar la discusión por el cargo que desempeñó antes de unirse a esa corporación, pues ocupó el cargo de Secretario Jurídico de la Presidencia para la época en la que inició el trámite de la reforma. 

Leer también: Conmoción interior: Corte Constitucional ordenó clasificar documentos de Inteligencia Militar filtrados

El tribunal no aceptó la solicitud luego de considerar que la petición no fue pertinente, pues no cumplía con el requisito de la oportunidad al no haber presentado el recurso contra Fernández en los tiempos establecidos. 

"RECHAZAR, por falta de pertinencia, la recusación presentada por la ciudadana Paloma Susana Valencia Laserna dentro del proceso D-15.989, en contra del Magistrado Vladimir Fernández Andrade, dado que no se cumple el requisito de oportunidad, de conformidad con lo expuesto en esta providencia", dice la decisión. 

La corte explicó que, el principio de oportunidad, consiste en que la demanda contra la Reforma Pensional debía ir acompañada por la recusación, pero en este caso, Valencia radicó la demanda el 18 de 2024 y posteriormente la recusación. 

"En este caso, el requisito de oportunidad no se cumple porque la demandante Valencia Laserna no recusó al Magistrado Vladimir Fernández Andrade cuando formuló su demanda, que fue enviada por correo electrónico a esta Corte el 18 de julio de 2024", menciona el documento. 

El tribunal reprochó que la senadora no presentara la recusación al mismo tiempo con la demanda, pues conocía del hecho por el que buscaba apartar al magistrado de la discusión, desde tiempo antes de la radicación del recurso. Además, señalaron que en el escrito, tampoco hace mención a un hecho que fuera posterior a la presentación de la demanda que hiciera posible considerar la recusación. 

"No acompañó con la demanda el escrito de recusación por el presunto hecho que pudo haber ocurrido antes de la presentación de la misma, así como tampoco formula la recusación por la ocurrencia de un hecho que se haya podido presentar con posterioridad a su radicación", concluyó el documento. 

También le puede interesar: Denuncian dilatación por parte de MinSalud para cumplir órdenes de la Corte Constitucional 

El tribunal mantendrá al magistrado Vladimir Fernández, pues además, consideró que Paloma Valencia dejó que los términos para recusaciones ya había caducado, pues el caso ya fue fijado para discusión y la Procuraduría ya presentó su concepto. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Corte ConstitucionalPaloma Valenciarecusaciónreforma pensional
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News