Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Corte Constitucional rechazó invitación del presidente Petro a un 'encuentro de diálogo'

La Corte Constitucional asegura que su independencia no se ve comprometida en diálogo con Petro.

Por:

Carol Yesenia Rodríguez Gutiérrez
Compartir:
Magistrado, Jorge Enrique Ibáñez, vicepresidente Corte Constitucional

Rueda de prensa con el presidente de la Corte Constitucional, magistrado José Fernando Reyes Cuartas y el vicepresidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez.

Foto: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La Corte Constitucional no aceptó la invitación extendida por el presidente Gustavo Petro para asistir al "encuentro de diálogo con los presidentes de las Altas Cortes", programado este viernes 21 de febrero en la Casa de Nariño.

El presidente de ese tribunal, magistrado Jorge Enrique Ibáñez, agradeció el gesto del mandatario, pero argumentó que varios procesos judiciales en curso le impiden participar en dicho encuentro.

Ibáñez recordó que en la Corte Constitucional se están tramitando varias demandas y estudios de actos administrativos, como el decreto de conmoción interior y la ponencia de la Reforma Pensional, las cuales requieren de una total independencia en su desarrollo e imposibilitan cualquier tipo de encuentro con el Ejecutivo en este momento.

Le puede interesar: Comienza la recta final de la demanda contra la Reforma Pensional en la Corte Constitucional

El magistrado señaló que se trata de un conjunto de normas sobre las cuales el Gobierno ha intervenido, o lo hará de manera oficial, en los procesos judiciales de constitucionalidad.

En ese sentido, advirtió que le corresponde a la Corte, en Sala Plena, adoptar las decisiones que correspondan conforme a derecho, alejadas de cualquier interferencia que pueda poner en duda la imparcialidad y transparencia de los magistrados, así como la independencia y objetividad de la institución.

"Con absoluto respeto y alta consideración, no me es posible aceptar su amable invitación para concurrir al 'encuentro de diálogo', entre usted y seguramente otros funcionarios de su administración", expresó Ibáñez en su carta dirigida al presidente Petro.

Le puede interesar: Presidente de Corte Constitucional hace llamado al Gobierno: “Debe haber armonía y tranquilidad”

Así Asimismo, el magistrado reiteró que en caso de que el presidente desee ser escuchado por la Corte Constitucional o su presidente, fuera de cualquier actuación judicial en curso, la corporación estará dispuesta a recibirlo en el Palacio de Justicia, como siempre lo ha hecho.

"Cuando se trate de ello y el señor presidente considere oportuno hacerlo o, en las ocasiones en que desee ser escuchado por la Corte Constitucional o su presidente por fuera de una actuación judicial en curso, estaremos prestos a recibirlo como siempre lo hemos hecho en las instalaciones del Palacio de Justicia", se lee en la carta.

Esta es la respuesta:

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Corte ConstitucionalGustavo PetromagistradosGobierno Nacional
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News