Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

CUT celebró designación del nuevo Ministro de Trabajo Antonio Sanguino

Según la CUT seguirá apoyando las reformas sociales del gobierno.

Por:

Diana Cabrera
Compartir:
Antonio Sanguino.

Antonio Sanguino.

Foto: Colprensa.

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, celebró la designación del nuevo ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.

El líder sindical afirmó que espera que su presencia en esta cartera ministerial, la cual tiene grandes retos, fortalezca la defensa y promoción de los derechos de la clase trabajadora en el país.

“Es fundamental que el ministerio implemente una política sólida para atender la conflictividad laboral mediante la negociación, la concertación y el diálogo social”, señaló.

Lea también: Aprobado el 50% del articulado de la nueva reforma a reforma a salud

Apuntó que se debe proteger los derechos a la huelga que tienen los trabajadores en el país. “Además,, se debe insistir en la expedición de los decretos sobre negociación colectiva multinivel, tercerización laboral, inspección, vigilancia y control y derecho a la huelga”, sostuvo.

El líder sindical, quien viene apoyando al Gobierno Nacional, dijo que espera que se mantenga la misma línea de apoyo a las organizaciones sindicales a nivel nacional, como se ha venido realizando en este Gobierno.

“En la próxima negociación del sector estatal, la CUT espera que el nuevo ministro atienda las peticiones de los empleados públicos y continuar impulsando las reformas sociales, como la Ley Pensional, para que pueda ser declarada exequible en la Corte Constitucional, y la Reforma Laboral, que debe avanzar en la Comisión Séptima del Senado", manifestó.

Afirmó que Colombia enfrenta importantes desafíos en materia laboral, con altas tasas de informalidad, desigualdad y precarización.

Más en: "Están llamando abiertamente al reclutamiento de niños": alcalde de Cali sobre emisora pirata de las disidencias

“Por ello, la CUT reitera la necesidad de avanzar en una agenda que priorice el respeto y la garantía de los derechos laborales, la estabilidad en el empleo y el acceso a condiciones de trabajo”, sostuvo.

Según la CUT, tiene la mejor disposición para trabajar conjuntamente en la construcción de políticas que beneficien a los trabajadores y que fortalezcan la inspección laboral, el derecho a la negociación colectiva y el acceso a una seguridad social justa.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

CUTMinisterio de TrabajoMinistro de TrabajoGobierno Nacional
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News