Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

“Deje de amenazar al Congreso”: senadores envían mensaje a Petro tras inminente hundimiento de reforma laboral

Los parlamentarios responsabilizan al presidente de cualquier hecho que ponga en peligro sus vidas.

Por:

Daniel Jerez
Compartir:
Reforma pensional

Avanza el debate.

Foto: Congreso de la República

En el Congreso de la República rechazaron las advertencias que lanzó el presidente Gustavo Petro sobre una nueva ruptura con el poder legislativo, si se confirma el hundimiento de la reforma laboral, tras la radicación de la ponencia de archivo con ocho firmas.

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, le exigió respeto al jefe de Estado y evite las amenazas. “Presidente Petro una vez más le exijo que respete al Congreso y deje de amenazarnos cuando hay decisiones democráticas que no están subordinadas al querer de su Gobierno”, indicó.

Consulte aquí: Reforma laboral de Petro, virtualmente hundida: ocho senadores radican ponencia negativa en el Congreso

“La Constitución nos entrega unas facultades y ninguna de ellas es la sumisión al poder ejecutivo. El Congreso seguirá tomando decisiones de forma autónoma y según el criterio libre de los congresistas”, añadió.

Cepeda rechazó que el jefe de Estado pretenda ejercer cualquier tipo de presión sobre los parlamentarios que decidieron radicar la ponencia de archivo de la reforma laboral.

“La ruptura con que usted amenaza entre el Gobierno  y el Congreso, no está regulada por la Constitución nacional y por lo tanto sería una violación a dicha norma. Rechazamos cualquier actitud de presión o amenaza que ponga en riesgo la integridad de los Congresistas. Todo mi respaldo a la actitud valiente de los miembros de la Comisión Séptima que hoy toma decisiones técnicas y no políticas en beneficio de todos los colombianos”, afirmó.

No obstante, el presidente Gustavo Petro en su cuenta de X anunció que buscará revertir la decisión para conseguir los votos necesarios para la aprobación de la iniciativa y acusó a algunos parlamentarios, como Miguel Ángel Pinto, de haber traicionado al pueblo trabajador.

Esto llevó al senador Pinto a responder de forma vehemente, diciendo: Presidente, este mensaje suyo incitando a la violencia contra los senadores de @ComisionVIICol es de la mayor gravedad. Mi vida y la de mis compañeros Ud la ha puesto en peligro. Si algo nos ocurre, Ud es el único responsable. @PartidoLiberal @POTUS @SecRubio”, indicó.

Le puede interesar: Centrales obreras convocaron marcha para el 18 de marzo por hundimiento de la reforma laboral 

El ministro del Interior, Armando Benedetti y el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, elaborarán una estrategia para buscar la manera de salvar la reforma laboral en el Congreso.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Reforma laboralCongreso de la RepúblicaGobierno NacionalGustavo PetroGobierno Petro
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News