Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Denuncian posible falsificación en publicación de decretos con los que se convocaron sesiones extraordinarias en Cámara

La representante Lina Garrido dijo que la fecha habría sido alterada.

Por:

William Vargas Velasco
Compartir:
Plenaria de de la Cámara de Representantes.

Plenaria de de la Cámara de Representantes.

Foto: Foto: Cámara de Representantes.

La segunda vicepresidenta de la Cámara de Representantes, Lina Garrido, denunció que la publicación de los decretos que convocaron las sesiones extraordinarias del Congreso habría sido manipulada para alterar la fecha oficial de divulgación.

Según la congresista, la Imprenta Nacional respondió a su derecho de petición confirmando que tanto el decreto de convocatoria de sesiones extras como el decreto de encargo del ministro del Interior, Gustavo García, fueron publicados el 11 de febrero de 2025 a las 8:58 PM, y no el 10 de febrero, como aparece en el Diario Oficial. 

Le puede interesar: Gustavo Petro cuestionó a alcaldes que no se sumarán al día cívico: "Para trabajar hay que parar"

“Es decir, se confirma el vicio en la convocatoria de las sesiones extraordinarias y, además, se evidencian delitos graves: falsedad en documento y fraude procesal como resultado de la manipulación del Diario Oficial, en el cual, violando la ley, se atrevieron a poner como fecha de publicación el 10 de febrero de 2025: ¡TRAMPOSOS!”, manifestó Garrido a través de su cuenta de X.

De acuerdo con la representante de Cambio Radical, este hecho anula las sesiones extraordinarias, pues según, el artículo 87 de la Ley 1437 de 2011, los actos administrativos quedan en firme al día siguiente de su publicación. 

Lea también: Reacciones políticas por día cívico anunciado por el presidente Gustavo Petro

“Otra perla: El memorando que certifica la hora real de publicación de los decretos fue expedido el 12 de febrero de 2025. Sin embargo, en la respuesta que la Imprenta me envió el 14 de febrero, afirmaron que “la hora de cargue será certificada por la oficina de sistemas”, cuando en realidad ya estaba certificada desde el 12 de febrero. Tramposos”, puntualizó la congresista.  

Garrido finalmente dijo que “señores, ¡no hay nada más que hablar! Las sesiones extraordinarias !SON NULAS!”. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Cámara de RepresentantesreformasCongreso de la Repúblicafraude procesal
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News