Director del Dane explica por qué no aceptó ser parte del Gobierno de Petro
Juan Daniel Oviedo aclaró las razones por las cuales no aceptó la propuesta del presidente electo, Gustavo Petro.
Por:
Martha Olaya
Juan Daniel Oviedo, director del Dane
Foto: Foto de Colprensa
El director del Dane, Juan Daniel Oviedo, aclaró las razones por las cuales no aceptó la propuesta del presidente electo, Gustavo Petro de continuar a cargo de la entidad estadística por los próximos cuatro años.
El funcionario aseguró que su decisión en primer lugar obedece a que, "las transformaciones institucionales del país se construyen con relevos, no podemos pensar que haya una persona que sea la protagonista de todas las transformaciones por consiguiente los periodos de cuatro años son sanos", dijo.
Así mismo, confesó que las modificaciones que está planteando el Gobierno de Petro para el catastro multipropósito no son consecuentes con el avance que se ha tenido hasta ahora.
Lea también: Juan Daniel Oviedo confirmó su salida del Dane durante gobierno de Petro
"Honestamente percibo que el gobierno del presidente Petro quiere hacer ajustes en materia de la política de catastro multipropósito y no quiero ser yo el protagonista en retroceder frente a los ajustes que institucionalmente y transparentemente hemos desarrollado en en esta materia", sostuvo.
Según Oviedo, el 40% del país tiene información actualizada; sin embargo, no se pudo tener un levantamiento de la información física en el campo, “porque algunos municipios PDET tienen presencia étnica, por lo tanto, debíamos tener una consulta para solicitar el ingreso y levantar la información”.
Lea además:Video: Descubren en Santander una cascada donde el agua va hacía arriba y se pierde entre las nubes
De la misma manera, explicó que está inhabilitado para ser elegido como futuro director del Dane, ya que fue autor de la ley de estadísticas oficiales, que se espera sea aprobada en el Congreso, lo que limita su continuidad al frente de la entidad.
Aseguró que la independencia técnica del Dane es fundamental para que se maneje la información estadística y catastral, "porque aquí está un insumo fundamental para tomar decisiones de gobierno, ya que permite establecer cómo están distribuidos los predios del país, en cuanto a las condiciones físicas, económicas y sociales”.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp