Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Efraín Cepeda firmó conciliación de reforma laboral: la ley será sancionada hoy

Sobre el medio día el presidente Petro sancionará esta nueva ley.

Por:

Daniel Jerez
Compartir:
Senador Efraín Cepeda, presidente del Congreso.

Senador Efraín Cepeda, presidente del Congreso.

Foto: Colprensa

La reforma laboral que fue aprobada en el Congreso de la República, será sancionada este miércoles al mediodía por parte del presidente Gustavo Petro en un evento que se adelantará en el centro de Bogotá. 

Finamente el presidente del Senado, Efraín Cepeda, firmó la conciliación de la iniciativa, luego de que el texto fuere remitido desde la Cámara de Representantes. 

Lea también:Presidente del Congreso sanciona leyes sin firma de Petro

La firma de Cepeda se plasma luego del enfrentamiento que había protagonizado con el presidente Gustavo Petro por no haber avanzado la semana pasada con este trámite. 

“Presidente Petro, no he tomado vacaciones ni he eludido mis obligaciones legales y constitucionales, pues esa no es mi manera de actuar (…) Le exhorto a mantener la calma y apartarse del fervor del momento, ya que esto podría derivar en errores como el actual, y el país, harto de imprecisiones, exige liderazgo informado”, indicó en su momento. 

El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, ya había firmado la conciliación de la reforma laboral, por lo que el trámite se cumplió en su totalidad en el Congreso de la República. 

Lea más: Recicladores llenan la Plaza de Bolívar con residuos para exigir condiciones laborales dignas

“He firmado el texto de la Reforma Laboral. Un verdadero privilegio venir de #Boyacá para servirle a mi país. En mi Presidencia de la @CamaraColombia se debatió la Reforma al SGP, la reforma a la Justicia, la reforma a la Salud y esperamos la reforma Pensional”, sostuvo. 

La reforma laboral contempla devolver el pago de las horas nocturnas a partir de las 7:00 de la noche, medida que comenzará su aplicación dentro de seis meses, además del pago de dominicales y festivos al 100%, que se implementará de manera progresiva en los próximos tres años. 

También se plantean disposiciones para beneficiar a los aprendices del SENA, se privilegiará la contratación a término indefinido, además de que se creará una política de formalización para madres comunitarias y para trabajadores de plataformas digitales, entre otros asuntos. 

Consulte aquí: Benedetti defendió presencia de criminales en acto del presidente: “Estamos negociando sobre la mesa”

En el Congreso de la República también están a la espera de que la Corte Constitucional notifique oficialmente a la Cámara del fallo que devuelve el texto de la reforma pensional a esa corporación para subsanar los errores que se cometieron al no debatir correctamente el proyecto. 

Una vez llegue la notificación, el Gobierno Nacional convocará a sesiones extraordinarias para cumplir con este propósito. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Efraín CepedaReforma laboralconciliaciónSena
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News