"El Frente Amplio congregará las fuerzas progresistas de Colombia": Ernesto Samper
Este domingo se lanzó la coalición Frente Amplio.
Por:
Sandra Hernández
Frente Amplio: partidos y movimientos progresistas anuncian coalición en Colombia
Foto: X @ernestosamperp
Diversos partidos y movimientos progresistas, liberales, socialdemócratas y de izquierda anunciaron este domingo la creación del Frente Amplio, una coalición que busca convertirse en una alternativa política y social para Colombia, con el propósito de consolidar un proyecto basado en la paz, la justicia social y un modelo de desarrollo solidario.
El anuncio se hizo oficial en un comunicado en el que las organizaciones políticas señalaron que el Frente Amplio surge como respuesta a las necesidades actuales del país y como un esfuerzo por unificar distintas voces, luchas y sueños que, aunque han trabajado de manera independiente, comparten un mismo horizonte de cambio.
Entre los partidos que integran esta nueva coalición se encuentran La Fuerza, MAIS, Demócrata Colombiano y el movimiento Agenda Progresista, además de los integrantes de la coalición Unitarios, conformada por el PTC, Ecologista Colombiano, Comunes y Esperanza Democrática. A estos se suman movimientos como Poder Popular, Sí Podemos, Movimiento de Integración Democrática y Todos Somos Colombia, así como liderazgos sociales y sindicales de la CUT, Fecode y el movimiento comunal.
"Asistí hoy al lanzamiento del Frente Amplio que, hacia el futuro, congregará las fuerzas progresistas de Colombia en la búsqueda de la continuación de un proyecto profundo de cambio", dijo el expresidente Ernesto Samper.
El Frente Amplio tendrá como primera meta presentar listas conjuntas al Senado de la República y a la Cámara de Representantes, con el fin de conformar una bancada legislativa que represente de manera unificada a los sectores progresistas y democráticos en el Congreso. Con esto, buscan articular iniciativas que fortalezcan el proceso de cambio y respondan a las expectativas de millones de ciudadanos.
"Más de diez partidos y movimientos políticos progresistas y otro tanto de organizaciones sociales, nos unimos para presentar la lista más fuerte al Congreso de la República y continuar con la defensa de la paz, la justicia social, el sur global y la creación de un Modelo Solidario de Desarrollo. El Frente Amplio mantendrá sus puertas abiertas para sumar y no restar, para unir sin dividir. Bienvenidos todos y todas", dijo Samper.
Los voceros de la nueva coalición hicieron un llamado abierto a más partidos, organizaciones y sectores democráticos y sociales para que se sumen a este proyecto, que se plantea como incluyente y transformador. Según el comunicado, el Frente Amplio se construirá con la convicción de que “la unión de las fuerzas progresistas es la garantía para continuar las transformaciones que requiere Colombia”.
El anuncio cerró con un mensaje de esperanza y unidad: “El futuro se llama Frente Amplio. Unidos, construimos el Frente Amplio que Colombia merece. El Frente Amplio: la fuerza del futuro colectivo”.
Asistí hoy al lanzamiento del Frente Amplio que, hacia el futuro, congregará las fuerzas progresistas de Colombia en la búsqueda de la continuación de un proyecto profundo de cambio. Más de diez partidos y movimientos políticos progresistas y otro tanto de organizaciones… pic.twitter.com/YVIEOi6bqo
— Ernesto Samper Pizano (@ernestosamperp) September 28, 2025
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp