"El Gobierno estaría dispuesto a negociar y bajar un poco el monto [del presupuesto de la Nación]": Armando Benedetti

Hubo una reunión entre el Gobierno y los congresistas de las comisiones económicas para tratar de llegar a un acuerdo sobre el presupuesto.

Compartir:
Ministro del Interior, Armando Benedetti.

Ministro del Interior, Armando Benedetti.

Foto: Ministerio de Interior.

Para este jueves se espera que las comisiones económicas del Congreso de la República discutan y voten el proyecto de presupuesto para 2026, que el Gobierno fijó en 556 billones de pesos.

Desde varias bancadas se ha advertido que estaría desfinanciado, por lo que sería necesario ajustarlo a 530 billones. No obstante, desde el Gobierno rechazaron de tajo esta propuesta, afirmando que, de ser así, se afectaría la inversión social, así como también el presupuesto de la Fuerza Pública.

“El presupuesto que se presentó es de 556 billones de pesos. La oposición, de forma vil, quiere llevarlo a 530, no porque gane nada, sino porque nos quiere asfixiar. Lo serio es aprobarlo en 556, porque hay un déficit muy grande por haber pagado el subsidio de la gasolina que  Iván] Duque no pagó y que entonces sería para el próximo gobierno. Si eso llegara a pasar, todo lo que tiene que ver con los pagos a los soldados, con el tema de las armas, con las inversiones sociales, se vería afectado de forma seria”, dijo el ministro del Interior, Armando Benedetti.

Sin embargo, el jefe de la cartera política aseguró que el Gobierno está dispuesto a llegar a un acuerdo para bajar el monto. Esta posibilidad se discutió en una reunión con los congresistas de las comisiones económicas.

“Estábamos estudiando las alternativas de cuál pudiera ser el momento. Eso se definirá mañana jueves en las comisiones económicas. Dejamos claro que el Gobierno estaría dispuesto a negociar y bajar un poco el monto”, señaló.

Sobre esta reunión también se pronunció en las últimas horas la senadora de la Alianza Verde, Angélica Lozano, quien aseguró que hay un “tire y afloje” entre el Gobierno y el Congreso.

La legisladora advirtió que el presidente tendría la intención de sacar el presupuesto por decreto, como ocurrió con el de 2025.

Fuente: Sistema Integrado de Información.

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp