"El Gobierno ha destruido la salud para luego justificar un sistema de monopolio": Álvaro Uribe sobre reforma a la salud
Centro Democrático espera que en el trámite que falta en el Senado, esta iniciativa como está planteada, no prospere.
Por:
Germán Sastre García
LÍDER DEL CENTRO DEMOCRÁTICO RECHAZÓ REFORMA A LA SALUD
Foto: RCN RADIO QUINDÍO
En su visita a Armenia, Quindío, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, se pronunció sobre reforma a la salud, dijo que el Gobierno Nacional estratégicamente ha manejado el proceso en dos tiempos, primero ha destruido la salud para luego justificar un sistema de monopolio del Estado, lo que a su juicio es un atropello.
Lea también: “Eso va a estar ahí en la mesa”: Benedetti sobre mensaje de urgencia para la reforma a la salud en el Senado
El líder del Centro Democrático indicó que por esa razón, como colectividad se oponen al modelo cuyo articulado fue aprobado en la Cámara de Representantes. Uribe Vélez criticó fuertemente el proceder de gobierno del presidente Gustavo Petro para lograr el objetivo de sacar a flote esta reforma y la falta de alternativas que le dejarán a los usuarios de la salud.
“Antes teníamos varias EPS para escoger, las del Estado, las de Cajas de Compensación, las mixtas y las privadas, ahora no tendremos sino una obligación y un mandato de afiliarnos al Estado”, dijo.
Según el expresidente Uribe la defensa de la salud a través de la acción de tutela será cosa del pasado y ya no se podrá reclamar ante un servicio médico deficiente.
“Antes podíamos protestar, presentar Tutelas, defendernos y criticar, si ahora un paciente critica el sistema a un monopolio estatal, corre el riesgo que la venganza politiquera lo descuide más. Los colombianos me dicen que ya no los atienden bien en las EPS y no les entregan los medicamentos; eso muestra que han quemado las EPS en lugar de mejorar”, expresó.
Le puede interesar: Capturan cuatro presuntos responsables del homicidio del periodista de Armenia Óscar Gómez Agudelo
Voceros del Centro Democrático indicaron que esperan que en el trámite que le falta a la reforma a la salud en el Senado de la República, esta iniciativa como está planteada, no prospere.
El expresidente presentó a los cinco precandidatos a la presidencia de la República por esta colectividad Paloma Valencia, Miguel Uribe, Paola Holguín, María Fernanda Cabal y Andrés Guerra, desde este escenario Álvaro Uribe le pidió a los habitantes del eje cafetero que le ayuden a ganar las elecciones.
Otro de los pronunciamientos que llamó la atención durante el foro por la educación desarrollado en Armenia, Quindío, fue mediante el cual Uribe Vélez, prometió bajar los impuestos entre ellos el Impuesto Predial, si uno de sus candidatos llegaba a la presidencia.
Fuente: SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp