Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

El presidente Gustavo Petro explica asistencia a investidura de Noboa con visión de unidad regional

El presidente colombiano planteó un diálogo regional y condenó los déficits democráticos en el vecindario.

Por:

Aldair José Rodríguez Suárez
Compartir:
Gustavo Petro, durante la posesión de Daniel Noboa como presidente reelecto de Ecuador

Gustavo Petro, durante la posesión de Daniel Noboa como presidente reelecto de Ecuador

Foto: AFP

El presidente Gustavo Petro explicó los motivos de su presencia en la ceremonia de posesión del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, pese a haber cuestionado la legitimidad de las elecciones en Ecuador.

En un extenso mensaje difundido en su cuenta de X, el mandatario defendió su decisión con un llamado a retomar el proyecto integrador de la antigua Gran Colombia y a fortalecer la soberanía regional frente a las amenazas externas.

Petro señaló que “el vecindario de Colombia, además de los problemas estructurales de violencia en nuestro país, se llenó de déficits democráticos y de amenazas latentes de intervención foránea”.

Le puede interesar: Daniel Noboa reta a las mafias de Ecuador: “No estamos aquí para rendirnos”

Panorama regional y amenazas externas

Mencionó denuncias de fraude electoral en Venezuela y Ecuador, bloqueos económicos que empobrecieron a las poblaciones, y alertó sobre la presencia de tropas extranjeras en Panamá, las cuales, según dijo, desconocieron el tratado de Omar Torrijos, impulsado en su momento con apoyo de Colombia.

Le puede interesar: Petro explicó por qué fue a posesión presidencial de Noboa en Ecuador

Ante este panorama, el jefe de Estado reiteró su llamado a los pueblos de los países que integraron la Gran Colombia a reconstruir el proyecto bolivariano, adaptado al contexto actual.

“Como presidente de Colombia, solicité a los pueblos de nuestros países antiguamente grancolombianos rehacer el gran proyecto de Bolívar bajo las condiciones del siglo XXI”, afirmó.

Propuesta de integración grancolombiana

Propuso una agenda que incluye tratados regionales en materia de ciudadanía común, libertad de comercio, homologación de títulos académicos, libre residencia, una moneda virtual compartida y un parlamento grancolombiano. Además, planteó la creación de una confederación de naciones que respetara la diversidad cultural y regional, pero que pudiera centralizar recursos para inversiones estratégicas en inteligencia artificial, digitalización, energías limpias y educación.

Le puede interesar: Daniel Noboa adelantó cómo serán los próximos 4 años de Ecuador

"Empezar a dar estos pasos es fundamental para garantizar poder regional y mundial, por encima de las diferencias internas en cada país”.

El jefe de Estado recordó la influencia geopolítica que tuvo la antigua Gran Colombia en el Caribe, el Pacífico y la Amazonía, y aseguró que la región podría convertirse nuevamente en un eje de conexión entre América, Europa, África y Asia.

Petro indicó que si el sueño grancolombiano se concretaba, se abriría paso firme a la integración latinoamericana.

“Podemos ser el lazo que articule las dos economías más grandes de América Latina: México, cada vez más integrada a Estados Unidos, y Brasil, cada vez más cercana a África y a los BRICS”, sostuvo.

El mandatario explicó que por ese motivo mantuvo activos los canales diplomáticos y evitó el cierre de fronteras.

Finalmente, anunció que durante la ceremonia de posesión de Noboa solicitaría la liberación de presos políticos en Ecuador, la articulación de fuerzas de defensa para combatir el crimen y la apertura de un diálogo democrático.

"Por eso asisto al acto de posesión del presidente Noboa en el Ecuador. Le solicitaré liberar todos los presos políticos, articular las fuerzas de defensa para contener el crimen, y establecer un dialogo nacional democrático".

"Lo mismo haremos en Venezuela y ya hemos conversado con Panamá nuestra articulación eléctrica y cultural. La articulación eléctrica con Panamá, es la articulación eléctrica de todas las américas", dijo Petro.

Fuente: Sistema Integrado de Información.

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Daniel NoboaGustavo PetroPresidencia de EcuadorPresidencia de Colombia
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News