Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
  • Terminos y condiciones de los sitios
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronegocios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Elecciones 2026: Pacto Histórico anuncia listas cerradas y consulta interna

La coalición de Gobierno confirmó que se convertirá en un partido único.

Por:

Sebastián Casas
Compartir:
Bancada del Pacto Histórico.

Bancada del Pacto Histórico.

Foto: Prensa Pacto Histórico.

En medio de un evento en Bogotá, la coalición de Gobierno que reúne a varias colectividades políticas, confirmó la intención de convertirse en un partido único de cara a las elecciones de 2026. Dicha petición se hará realidad ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

El representante David Racero confirmó el mecanismo con el que llegarán a las próximas lecciones presidenciales y de Congreso. "A través de una lista al Senado y 34 listas a la Cámara, una por cada departamento, el Distrito Capital y otra por el exterior".

"El carácter de las listas será cerradas, paritarias y organizadas mediante un proceso democrático de consulta", agregó.

Más noticias: Consejo de Estado estudiará caso que busca sacar a Luis Gilberto Murillo de la Cancillería

Se acuerdo con el representante del Pacto Histórico, la coalición definirá "cambios" con plena autorización "por el Comité de la Dirección del Pacto".

En relación a las elecciones presidenciales, el Pacto Histórico como partido consolidado con otras colectividades como la Colombia Humana, Unión Patriótica, Partido Comunista, Polo y Progresistas, quienes surgieron de la escisión del partido MAIS, buscará un candidato único mediante una consulta.

Lea además: Polémica por cifras de tierras: ANT responde a cuestionamientos de Miguel Uribe

"Para las elecciones presidenciales, el Pacto seleccionará, mediante un procedimiento democrático, una sola candidatura a la presidencia y a la vicepresidencia", añadió Racero y recalcó "el Pacto Histórico continuará promoviendo una política de alianzas con otros sectores afines y en el marco del Frente Amplio, conforme a las posibilidades que permita la ley".

Sin embargo, el evento también sirvió para hacer duros llamados a las bases de la coalición de Gobierno para que se lucha contra la corrupción que ha golpeado a la administración del presidente Gustavo Petro.

"Unos pocos utilizaron la victoria que hemos construido a pesar de tanta persecución, tanta sangre que ha corrido para lucrarse y quedarse con los recursos públicos", dijo el senador Iván Cepeda.

Agregó que "traicionaron de manera grave nuestros ideales, engañaron a nuestro gobierno y a nuestro presidente".

"No podemos, de ninguna manera, dejar pasar ese hecho y nuestra firme decisión es combatir todas las formas de corrupción y a todos quienes estén por esas formas, incluso desde nuestras propias filas y desde el seno de nuestro propio gobierno", recalcó.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Pacto HistóricoConsejo Nacional Electoral (CNE)Gustavo PetroIván Cepeda
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News