Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Empresas de Servicios Temporales piden mayor participación en discusión de la reforma laboral que revivió el Senado 

Según Acoset, es imperativo que se escuche al sector privado, a los generadores de empleo y a los trabajadores.

Por:

Diana Cabrera
Compartir:
Trabajos en la cordialidad

Trabajos en la cordialidad

Foto: Alcaldía

La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (Acoset) hizo un llamado al Congreso de la República y al Gobierno Nacional, para que haya una mayor sensatez, equilibrio y se permita una inclusión de todos los sectores en la discusión del proyecto de reforma laboral que revivió el Senado la República.

El presidente de la asociación, Miguel Pérez García, señaló que es importante tener en cuenta todas las opiniones, teniendo en cuenta el impacto que tendrá esta iniciativa en el presente y futuro del empleo en Colombia.

“Reconocemos la voluntad del Gobierno de insistir en una reforma laboral que responda a los desafíos del mundo del trabajo actual, pero es fundamental que dicha reforma no se construya a espaldas de la realidad productiva del país”, indicó. 

Lea más:Empresas de Servicios Temporales piden mayor participación en discusión de la reforma laboral que revivió el Senado 

Apuntó que están a la expectativa del trámite de la iniciativa en la comisión Cuarta del Senado de la República. “Es imperativo que se escuche al sector privado, a los generadores de empleo y a los trabajadores que hoy acceden al mercado laboral a través de esquemas legales y formales”, manifestó.

Dijo que las decisiones que se tomen deben responder al bienestar de la fuerza laboral del país y los empleadores que hacen posible el trabajo digno, y decente.

“Estamos dispuestos a participar activamente en las mesas técnicas, aportar con cifras, experiencias y propuestas que contribuyan a una reforma que realmente fortalezca el empleo digno y formal. Colombia necesita una reforma laboral que mejore los escenarios para los trabajadores, pero también realista y concertada”, explicó.

Le puede interesar: Alcalde Galán pide sensatez tras hundimiento de consulta popular y defiende instituciones democráticas

Afirmó que se deben analizar los puntos a favor y en contra del proyecto, que ahora sigue su trámite en el Congreso de la República.

“ El país no puede permitirse una reforma, que en lugar de generar empleo, lo restrinja, como lo mencionamos en nuestra reciente comunicación en la que se evidenció una gran pérdida de empleo en el país. Queremos una reforma laboral, pero no cualquier reforma. Colombia merece una propuesta que equilibre derechos y productividad, que proteja al trabajador sin asfixiar al empleador”, puntualizó.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Reforma laboralEmpresastrabajadoresSindicatos
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News