Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

"Esa es una acción política": Petro sobre orden de embargo a cuentas de la Nación

El mandatario ordenó a la directora del Dapre y al ministro de Minas tomar las medidas y actuar de inmediato.

Por:

Fabián Trujillo Beltrán
Compartir:
Respuesta EPM

Consejo de ministros televisado.

Foto: Presidencia de la República

En el marco del tercer consejo de ministros televisado, el presidente de la República, Gustavo Petro, respondió a la orden judicial sobre el embargo de las cuentas de la Nación para pagar una deuda a Empresas Públicas de Medellín.

"En Colombia todos los días pasan cosas, entonces EPM que es una empresa pública a la cual la Nación le ha ayudado mucho, acaba de decir que embarga cuentas de la Nación, O sea, no sólo el uribismo sabotea la financiación del Gobierno sino que además los pocos recursos que tiene los embargan", dijo el mandatario.

En contexto: Embargan cuentas del Gobierno por millonaria deuda con EPM

Además, aseguró que esta acción es una maniobra que tiene intereses políticos de fondo que buscan afectar el Gobierno. "Esa es una acción política, no va ni bajo el interés de Antioquia ni por el interés de Medellín, cuyos barrios pobres no tienen agua potable, ni por el interés nacional eso no se puede permitir", afirmó.

Igualmente, el jefe de Estado resaltó que él tiene la función constitucional del control y vigilancia de los servicios públicos de Colombia. "No se pasan por la faja los derechos constitucionales del Gobierno y del presidente, por política y sectarismo político", indicó.

Más noticias: Partido Verde no logró acuerdo para la escisión y quedó aplazada para el lunes 17 de marzo

"La ciudad en donde los alcaldes dejaron que mataran a los jóvenes de la Comuna 13 y los enterraran en la escombrera, y no fueron capaces de descubrirlo, siendo un servicio público de Medellín", agregó el mandatario.

Finalmente le ordenó a la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Angie Rodríguez que tome las medidas correspondientes, al igual que llamó al ministro de Minas y Energía, Edwin Palma que se sume a esa tarea.

"Debe actuar de inmediato", puntualizó presidente.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

PetroEPMembargodeudaacciónConsejo de Ministros
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News