Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

“Estamos frente a una pérdida de soberanía": general en retiro Jorge Mora López, sobre zona binacional con Venezuela

"Norte de Santander se ha convertido en un enclave de coordinación entre el presidente Petro y la dictadura de Nicolás Maduro", dice.

Por:

Olga Lucía Cotamo Salazar
Compartir:
General (r) del Ejército Jorge Mora

General (r) del Ejército Jorge Mora

Foto: Foto de RCN Radio

El general en retiro Jorge Mora López advirtió en entrevista con La FM de RCN Radio que la firma de una zona económica binacional con Venezuela representa un riesgo para Colombia. Según él, aunque se presenta como una iniciativa de paz y desarrollo fronterizo, esta estrategia facilitaría la expansión de la influencia del régimen de Nicolás Maduro.

“El desplazamiento forzado, la denominada Zona de Ubicación Temporal (ZUT) y la crisis humanitaria que se registra desde mediados de enero evidencian un plan de apoderamiento territorial por parte del ELN, con respaldo del gobierno venezolano”, aseguró.

Mora añadió que se trataría de una maniobra de control territorial sobre toda la franja fronteriza, en la que el ELN actuaría como “fuerza binacional”, en zonas marcadas por cultivos ilícitos y rutas del narcotráfico, en medio de disputas entre grupos armados.

“Estamos frente a una pérdida de soberanía. Norte de Santander, especialmente el Catatumbo y Cúcuta, se ha convertido en un enclave de coordinación entre el presidente Petro y la dictadura de Nicolás Maduro”, afirmó.

El general también expresó preocupación por el impacto político de esta alianza. Señaló que podría facilitar la articulación de movimientos sociales y políticos con fines electorales, lo que podría derivar en constreñimiento electoral en departamentos como Norte de Santander, Arauca, Vichada y Guainía, a un año de las elecciones presidenciales.

Finalmente, calificó este acuerdo como un intento por revivir el plan del expresidente Hugo Chávez de unir a los dos países. “Es un paso para reconstruir la Gran Colombia y gobernar bajo el régimen de Maduro. Esto no se puede permitir; debe haber un pronunciamiento del Congreso y de las Cortes”, concluyó Mora.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Norte de SantanderGustavo PetroNicolás MaduroCatatumbo
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News