Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Este martes se posesionaría el exfiscal Eduardo Montealegre como nuevo ministro de Justicia

El exfiscal sería el remplazo de Ángela María Buitrago.

Por:

Jheison Quinvar
Compartir:
Exfiscal Eduardo Montealegre nuevo Ministro de Justicia

Exfiscal Eduardo Montealegre sería nombrado nuevo Ministro de Justicia

Foto: Sistema Integrado de Información

Luego de una extensa reunión celebrada entre el exfiscal, Luis Eduardo Montealegre y el presidente de la República, Gustavo Petro, se con conoció esta semana que el jurista sería el reemplazo de Ángela María Buitrago como nuevo ministro de Justicia y se posesionaría el próximo martes en esa cartera. 

Montealegre ha estado inmerso ante la opinión pública en los últimos días, uno de sus temas ha sido el decreto presidencial para la consulta popular de Gobierno Nacional y siempre ha respaldado el gobierno de Gustavo Petro en relación de señalar que el primer mandatario también ha tenido las facultades de convocar una 'Asamblea Nacional Constituyente' sin incluir el Congreso de la República a través de los denominados acuerdos de paz pactados en La Habana. 

Lea además: Comisión de Acusación pide más pruebas en denuncia contra Petro por cartas de Álvaro Leyva

El exfiscal Montealegre fue juez de instrucción criminal, juez penal municipal y conjuez de los tribunales superiores de Bogotá y Cundinamarca.

Además en su trayectoria jurídica también se desempeñó como Magistrado de la Corte Constitucional durante varios años. Jugó un gran papel en la Rama Judicial, cuando también se desempeñó como fiscal general de la Nación, sin menos importancia al paso de su cargo como viceprocurador General de la Nación durante la jefatura de la Procuraduría de Jaime Bernal Cuellar. 

Montealegre también es conocido por escribir muchas obras de derecho penal, que han sido publicadas por la universidad Externado de Colombia, de donde es egresado y a la que también le prestó sus servicios en las labores de docencia. Se especializó en Alemania. 

Más noticias: Definidos los decretos para el aumento salarial en el sector público

Hay que decir que Eduardo Montealegre también hace parte del proceso adelantado en relación con el expresidente, Álvaro Uribe Vélez, siendo declarado por la jueza 44 como presunta víctima en este proceso judicial.

Recordemos que el exfiscal Montealegre también denunció penalmente el caso del presunto robo de las elecciones regionales en 2023 para la alcaldía de Santa Marta. Según los denunciantes y Montealegre, el alcalde elegido en ese entonces, Carlos Pinedo Cuello, "actuó en complicidad con el grupo paramilitar que hace presencial en la zona, conocido como 'Los Pachencas' para cometer el delito de concierto para delinquir", en términos de Montealegre, quien sostuvo que tras estos señalamientos era menester la radiación de una denuncia penal. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Gobierno NacionalEduardo MontealegreMinJusticiaExperiencia
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News