Exfiscal Francisco Barbosa desiste de su aspiración presidencial para 2026
Barbosa anunció que retira su aspiración presidencial y seguirá opinando en la vida pública, como académico.

Foto: Exfiscal Francisco Barbosa
En conversación con La FM, el exfiscal general Francisco Barbosa confirmó que no participará en la contienda electoral presidencial de 2026. Explicó que la principal razón de su decisión está relacionada con la falta de garantías de seguridad para adelantar una campaña.
“La renuncia se debe básicamente a que nunca se resolvieron los problemas de seguridad que yo había manifestado, sobre todo después del asesinato de Miguel Uribe Turbay. Mi esquema de seguridad incluso se disminuyó y no tengo las garantías para poderme movilizar en el territorio nacional y hacer una campaña en igualdad de condiciones con los otros candidatos”, afirmó Barbosa.
Más noticias: Fiscalía acusa a uno de los presuntos implicados en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay
El exfiscal señaló que su condición es diferente a la de otros precandidatos, al recordar su papel en procesos de extradición y en decisiones judiciales que, según dijo, lo dejaron en mayor vulnerabilidad.
“Extradité o participé en la extradición de más de mil personas. Nosotros judicializamos a la primera línea. Tuve enfrentamientos con este gobierno a nivel institucional. Mi situación de seguridad era mucho más compleja y nunca se resolvió”, agregó.
Barbosa sostuvo que su decisión también es un mensaje político para el país. “Colombia no es una democracia normal, es una democracia fracturada, no es un país donde se pueda hacer política de forma normal. Aquí se permite la violencia y el asesinato como ha ocurrido en Colombia y eso hay que tenerlo presente”, dijo en La FM.
El exfiscal aprovechó para enviar un llamado a los precandidatos de derecha sobre la necesidad de unidad.
“Muchos candidatos tienen ganas y capacidad, pero no tienen vocación de ser elegidos ni respaldo popular. Lo que hay que hacer es tomar ejemplo de lo que hizo la izquierda. Si la derecha no se une y siguen los egos, la izquierda tendría vocación de poder el próximo año”, advirtió.
Le puede interesar: Presidente de la Corte Suprema llamó a reflexionar sobre hostigamientos al empresariado colombiano
Aunque retiró su aspiración presidencial, Barbosa aseguró que no se apartará del todo del escenario público.
“Siempre estaré hablando y opinando como columnista, académico y abogado. Si puedo ayudar a lograr esa posible unión, lo haré. Creo que Colombia es un país posible en la medida en que nos unamos”, concluyó.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp