Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Exministros de Hacienda advierten que salida de Diego Guevara envía un mal mensaje a inversionistas y calificadoras

Diego Guevara fue el tercer ministro de Hacienda en salir del Gobierno Petro en dos años.

Por:

María Fernanda Tarazona Martínez
Compartir:
Diego Guevara, ministro de Hacienda | Bogotá | Diciembre 2024

Diego Guevara, ministro de Hacienda.

Foto: Colprensa

Varios exministros de Hacienda advirtieron sobre las graves consecuencias que generará en los mercados internacionales la renuncia del ministro de Hacienda, Diego Guevara.

De acuerdo con José Antonio Ocampo, quien fue el primer ministro de Hacienda del Gobierno Petro, esta decisión "es grave, no solo porque es un ministro capaz, sino porque se relaciona con una decisión que contribuiría a mejorar la compleja situación fiscal del país".

Lea también : Diego Guevara renunció como ministro de Hacienda

Lo anterior, teniendo en cuenta que su salida de habría generado por el reciente anuncio de un nuevo aplazamiento de $10 billones del presupuesto de este año por una menor estimación de ingresos de la Dian y con el fin de cumplir con la regla fiscal (techo de deuda del país).

La designación de Diego Guevara como Ministro de Hacienda fue una decisión acertada del Presidente Petro. La solicitud de su renuncia por un decreto de aplazamiento de gastos que era necesario es, por el contrario, equivocada. Felicito al Ministro Guevara por sus decisiones,…

— Jose Antonio Ocampo (@JoseA_Ocampo) March 19, 2025

De otro lado, el exministro de Hacienda José Manuel Restrepo, advirtió quees importante que se tenga una estabilidad en esa entidad para enviar un buen mensaje a inversionistas y calificadoras de riesgo.

"Preocupa sobremanera la rotación que ha venido teniendo un ministerio como el Ministerio de Hacienda. Una de las características importantes que ha tenido a lo largo de la historia este ministerio es que ha habido cierta estabilidad y esa estabilidad es importante porque envía un mensaje de tranquilidad y de sostenibilidad", explicó Restrepo en diálogo con RCN Radio

En ese sentido, el exfuncionario señaló que "si algo debe caracterizar a un ministro de hacienda es que no puede convertirse en el que siempre le dice sí al presidente".

Lea también : "Esta es una batalla contra el efectivo": BanRepública sobre sistema de pagos interoperable

Entre tanto, el exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, afirmó que el presidente Petro se equivoca al pensar que con un mayor nivel de deuda va a ganar las próximas elecciones, ya que "va a significar que sube el dólar, que sube la tasa de interés y que la economía colombiana entra en una situación de debilidad".

Cabe mencionar que en la transmisión de los consejos de ministros, uno de los reiterados reproches del presidente Gustavo Petro hacia el saliente ministro Diego Guevara fue la disponibilidad de caja, que ha venido teniendo dificultades por menores ingresos de la Dian, lo que limita la ejecución de programas sociales, e incluso ha generado numerosos retrasos en pagos del Gobierno Nacional.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

ExministrosMinisterio de HaciendaGobierno PetroJosé Manuel Restrepo
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News