Expresidente Pastrana se encuentra retenido en el aeropuerto de Luanda, Angola
El Gobierno colombiano mantiene comunicación con Pastrana y está verificando la situación.
Por:
Daniel Jerez
Andrés Pastrana, expresidente de Colombia, asiste al búnker de la Fiscalía para la citación de conciliación tras la denuncia del Presidente Gustavo Petro hacia Pastrana por injuria calumnia por choques redes sociales.
Foto: Camila Díaz - Sistema Integrado Integrado Digital RCN Radio
El expresidente Andrés Pastrana confirmó en un mensaje que le envió a RCN Radio que a esta hora se encuentra retenido en el aeropuerto internacional Quatro de Fevereiro, de Luanda, capital de Angola.
Aunque no se conocen muchos detalles de este hecho, se sabe que Pastrana tenía previsto participar en un foro de la Internacional de la centro derecha de ese país.
Le puede interesar: Hollman Morris anuncia su retiro temporal de RTVC tras amenazas y ataques contra el medio público
El Gobierno colombiano ha estado en permanente contacto con Pastrana y con su equipo y a través del consulado en Pretoria y la Embajada en Sudáfrica, está verificando la situación en la que se encuentra el exmandatario.
En su cuenta de X, Pastrana confirmó: “A esta hora me encuentro retenido en el aeropuerto de Luanda, por el gobierno de Angola, el cual bloquea la entrada de un grupo de políticos africanos invitados por la Fundación Brenthurst @BrenthurstF y la Internacional Demócrata de Centro (IDC-CDI), organización global que presido”.
Pero esta situación no solo está afectando al expresidente colombiano, otros dirigentes del mundo se han visto afectados con la misma retención.
Tundu Antiphas Lissu, excandidato presidencial de Tanzania y quien también está retenido, informó en su cuenta de X que “las autoridades de inmigración angoleñas están deteniendo y negando la entrada a Angola a mí y a una delegación de más de veinte altos dirigentes y representantes de partidos políticos de todo el sur de África que llegamos a Luanda hoy temprano para una reunión planificada de dos días”.
“El grupo incluye a un primer vicepresidente en funciones de Tanzania; un expresidente de Botswana; un ex primer ministro de Lesotho y una serie de importantes líderes políticos y delegados de Kenia, Sudán, Tanzania, Sudáfrica, Namibia, Eswatini, Lesotho, Alemania, Estados Unidos, Uganda, República Democrática del Congo y Mozambique”, compartió en el mensaje.
Y añadió: “Los angoleños y los tanzanos son pueblos hermanos. Tanzania acogió al Dr. Antonio Agostinho Neto y a sus combatientes del MPLA en los primeros años de su lucha por la independencia. Apoyamos a Angola en las buenas y en las malas durante la ocupación del sur de Angola por el régimen sudafricano del apartheid en las décadas de 1970 y 1980”.
Consulte aquí:Petro amenaza el Estado de Derecho: Vargas Lleras rechaza consulta popular
Se espera que en las próximas horas se conozcan más detalles de lo que está aconteciendo y se dé una pronta solución al expresidente Andrés Pastrana y demás líderes políticos que se encuentran retenidos.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp