Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Expresidente Pastrana ya no está retenido en Aeropuerto de Luanda, Angola

El expresidente Pastrana expuso la retención sobre el mediodía y responsabilizó al Gobierno de Angola.

Por:

Adriana Cuestas
Compartir:
Expresidente Andrés Pastrana en la Fiscalía

Expresidente Andrés Pastrana en la Fiscalía

Foto: Camila Díaz - RCN RADIO

La Cancillería confirmó que el expresidente, Andrés Pastrana, fue admitido por las autoridades migratorias locales tras ser retenido en el aeropuerto de Luanda (Angola). El propio exmandatario, sin entregar mayores detalles, expuso la situación hacia el mediodía. 

El Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó que, una vez se hizo seguimiento a la situación, terminó la retención y señaló que mediante el Cónsul Honorario de Colombia en Luanda, Alexander Thompson, y el Consulado en Pretoria asistió el caso.

En contexto: Tribunal admite demanda contra Petro y el Dapre por violar reserva del consejo de ministros

Lo anterior,“conforme a las funciones en la materia y en el marco de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963”, señaló la oficina. Previamente, la Cancillería aseguró que desde el Gobierno ya se tenía conocimiento de lo ocurrido mientras el Consulado en Pretoria y la Embajada de Sudáfrica intentaban esclarecer qué sucedió. 

En su cuenta de X, el expresidente responsabilizó al Gobierno de Angola por la retención. "Bloquea la entrada de un grupo de políticos africanos invitados por la Fundación Brenthurst y la Internacional Demócrata de Centro (IDC-CDI), organización global que presido", dijo.

Lea también: Consulta popular de Petro podría costar entre 600.000 y 700.000 millones

Por ahora, no han trascendido mayores detalles sobre el incidente y, según indicó, también incluyó a otras personalidades políticas. Una de estas fue el exaspirante a la presidencia de Tanzania, Tundu Antiphas Lissu. 

"Las autoridades de inmigración angoleñas están deteniendo y negando la entrada a Angola a mí y a una delegación de más de veinte altos dirigentes (...). Este trato miserable que las autoridades de inmigración angoleñas dan a los nacionales de los países africanos hermanos es totalmente inaceptable y debe ser condenado en los términos más enérgicos posibles", denunció.

El viaje de Pastrana al continente africano fue motivado para participar en una conferencia relacionada con democracia. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Andres PastranaAngolaExpresidente de ColombiaGobierno colombiano
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News