Federación Colombiana de Municipios condena que Petro llame "alcalduchos" a mandatarios locales
La Federación hizo un llamado al Gobierno Nacional para trabajar de manera conjunta con los alcaldes.

Gustavo Petro, presidente de Colombia.
Foto: Camila Díaz - RCN Radio.
La Federación Colombiana de Municipios rechazó las declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien se refirió a los mandatarios locales como “alcalduchos”.
La organización calificó estas expresiones como un desconocimiento de la dignidad democrática de los alcaldes y del esfuerzo que realizan para representar a sus comunidades.
"Los alcaldes son la autoridad más cercana a los ciudadanos y demeritar su función o caricaturizar su investidura no le hacen bien a la democracia y terminan por desinstitucionalizar al municipio", señaló la Federación en un comunicado.
Lea también: Gobernadores del Caribe quieren su propia empresa de energía para bajar las tarifas
El pronunciamiento también advirtió sobre las consecuencias de este tipo de declaraciones en territorios que enfrentan la violencia de grupos irregulares. "Innumerables territorios deben afrontar la violencia de grupos irregulares que buscan precisamente desconocer la autoridad y legitimidad de los mandatarios locales", agregó el comunicado.
La Federación hizo un llamado al Gobierno Nacional para trabajar de manera conjunta con los alcaldes y enfrentar los desafíos en seguridad, ingresos, pobreza y oportunidades de progreso. "Los municipios no merecen que sus autoridades electas sean caricaturizadas o desdibujadas", subrayaron.
Finalmente, los alcaldes ratificaron su compromiso con la institucionalidad y el respeto a las distintas ramas del poder público. "Son el fundamento de la legitimidad democrática y del orden institucional", concluyó la Federación.
Más noticias: "No se les trata con bolillo y rejas": Petro cuestiona a Galán por iniciativa denominada 'Guardianes del orden'
Cabe destacar que las declaraciones del presidente, Gustavo Petro, se dio en medio de las marchas del 18 de marzo. Durante el discurso, llamó al pueblo a rebelarse durante las movilizaciones desarrolladas en respaldo de las reformas sociales. Su intervención tuvo lugar poco después de las 12:30 p.m., pese a que estaba prevista para las 2:00 p.m.
“Nos lo enseñó Bolívar, el padre fundador y libertario de esta patria. El pueblo debe rebelarse con la mayor fuerza posible. No admitimos tiranías, luchamos muchos indígenas y negros, murieron muchos en este país luchando por la libertad”, dijo desde la Plaza de Bolívar.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp