Fernando García es el nuevo embajador de Colombia en México; su hoja de vida ya fue publicada
La hoja de vida de Carlos García ya está publicada por la Presidencia de la República.
Por:
Adriana Cuestas
Director de Migración Colombia respondió sobre inquietudes por contrato para cédulas de extranjería.
Foto: Migración Colombia
Tal y como lo había anticipado La FM de RCN Radio, Fernando García Manosalva es el nuevo embajador de Colombia en México. El funcionario llegará a esa cartera en reemplazo de Moisés Ninco.
Este último había estado en la lupa por presuntas inconsistencias en su hoja de vida. Posteriormente, el gobierno del presidente Gustavo Petro, designó a Nigeria Rentería para estar al frente de Migración Colombia.
En otras noticias: Ofrecen $100 millones de recompensa para esclarecer asesinato de líder social en Antioquia
A finales de septiembre de 2024 se confirmó la salida de García de Migración Colombia, quien en su momento aludió a motivos personales. Él había llegado a esa entidad en septiembre de 2022 para asumir los desafíos por el flujo migratorio tanto terrestre como aéreo.
Esta no es la primera vez que García trabajaba en el equipo del presidente Gustavo Petro. Previamente, hizo parte del equipo de hoy jefe de Estado cuando este ejercía como alcalde de Bogotá y también fue militante en el M-19 junto a él.
Cabe recordar que meses antes de confirmarse que se apartaba del cargo, la Procuraduría le había abierto una investigación disciplinaria por presuntas irregularidades en un contrato para la impresión de cédulas de extranjería. En dichas indagaciones pesaban alrededor de $6.600 millones.
En cuanto a Migración Colombia, la entidad estaba bajo el mando de Martha Hernández (subdirectora) y en febrero de 2025 se publicó la hoja de vida de Nigeria Rentería, quien es abogada de profesión, e integró en su momento, mesas de diálogo con el ELN.
Le puede interesar: Radicarán moción de censura contra Armando Benedetti en la Cámara de Representantes
Uno de los principales desafíos que tendrá Rentería es el manejo del flujo procedente desde Venezuela principalmente, además de la regularización de miles de ciudadanos que actualmente no tiene sus documentos en regla.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp