Francia Márquez descarta candidatura presidencial: "Espero terminar mi periodo"
La vicepresidenta Francia Márquez habló de su salida del Ministerio de la Igualdad y sus diferencias con el presidente Gustavo Petro

Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia.
Foto: AFP
El pasado 27 de febrero, el presidente Gustavo Petro confirmó que Carlos Rosero sería el nuevo ministro de la Igualdad, en reemplazo de la vicepresidenta Francia Márquez, que días antes, en el consejo de ministros, criticó fuertemente a la canciller Laura Sarabia y rechazó el nombramiento de Armando Benedetti en el Gobierno nacional.
Casi tres semanas después de que Petro anunciara su relevo en la cartera de la Igualdad, Francia Márquez le dio una entrevista a la BBC en la que habló de sus diferencias con Petro, aunque sin entrar en muchos detalles y mencionando los puntos que, según ella, la unen con el primer mandatario. Además, descartó tener intenciones políticas de cara a las elecciones de 2026.
En contexto: Francia Márquez: "No me parecen las actitudes de Laura Sarabia conmigo; me ha tocado decirle, 'respéteme'"
"Efectivamente, tenemos diferencias con el presidente, pero también hay un compromiso de país y yo creo que lo que importa es que avancemos en cumplirlo (...) Tengo que decir que el presidente ha sido enfático en que el presupuesto tiene que ir a territorios excluidos. Ahí tenemos puntos en común y es la fortaleza que nos ha permitido avanzar en medio de las diferencias", dijo Márquez.
La vicepresidenta también se refirió a Armando Benedetti y a las "denuncias públicas" que se han hecho contra él, y dio sus razones de por qué tardó tres años en mostrar su rechazo a Benedetti: "(...) no puedo guardar silencio frente a las denuncias por violaciones a los derechos de las mujeres, sobre todo por violencias basadas en género. Por lo menos yo no tenía información de esa situación".
"(...) Me refiero a las denuncias que se expresaron públicamente. Sobre eso, por supuesto, yo no soy la juez", añadió. "Tienen que ser los entes competentes quienes esclarezcan estos hechos, pero como vicepresidenta tengo que manifestar mi rechazo (...)".
Le puede interesar: En medio de tensiones, Petro y Márquez se encontraron en el Cauca: “Seguiremos construyendo desde las diferencias”
Respecto a su salida del Ministerio de la Igualdad, Francia Márquez dijo que espera que su sucesor, Carlos Rosero, haga un buen trabajo: "Espero que el nuevo ministro implemente estos programas completos y establecidos y que el Congreso apruebe la ley que garantice su continuidad, aunque eso ahora no está en mis manos. Trabajar por la equidad es una necesidad para Colombia y para el mundo".
P0r último, respondió de forma negativa a la pregunta de si tiene planes electorales de cara a 2026: "No. Dije que a mí me eligieron para cumplir un mandato y espero terminar mi periodo. Y espero que quienes lleguen a la presidencia sean los más idóneos (...)".
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp