Gobernador de Antioquia: una consulta popular no puede sustituir decisiones del Congreso
Rendón reiteró, además, que las decisiones del Congreso no pueden generar un incendio y un polvorín social.
Por:
Mateo Zapata Correa
Gobernador de Antioquia Andrés Julián Rendón
Foto: Gobernación de Antioquia
En medio de la polémica por la posibilidad de una consulta popular en Colombia, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, indicó que este mecanismo no puede sustituir las decisiones de quienes representan el Congreso de la República.
Sus palabras se dan, incluso, luego de que la Comisión Séptima del Senado hundiera la llamada reforma laboral. Situación que pone, además, como expectativa con lo que ocurrirá con el futuro del sistema de la salud en el país.
Le puede interesar: Al menos 317 familias damnificadas dejan las lluvias en Murindó, Antioquia
Rendón aseguró que el Congreso de la República tiene una gran legitimidad, y por eso, se deben respetar las decisiones.
Dijo que las decisiones de un órgano tan importante como es el Congreso, no pueden llevar al país a un verdadero incendio y polvorín social.
Por ahora, y mientras se conoce el hundimiento de la reforma laboral, sobre el sistema de salud se saber que este podría tener un desenlace similar, pues sería nueve senadores los que votaría en negativo frente al articulado que se presentará en los próximos días.
Vea más: Casi el 80% de casos de violencia contra menores en Medellín sucede al interior de los hogares
Consulta popular
Hay expectativa en el Congreso de la República por la solicitud que deberá presentar el Gobierno Nacional en los próximos días para poner en marcha la consulta popular que se impulsará en el país sobre las reformas laboral y de salud.
Aun no es claro si habrá mayorías en el Senado de la República para que se autorice esta convocatoria, que debe incluir las preguntas que se le harán a la ciudadanía y la justificación de cada una de ellas.
Los congresistas advierten que no le temen a que la ciudadanía se pronuncie en las urnas. La senadora Paloma Valencia aseguró que lo realmente teme es que se desconozcan los resultados como ocurrió con el plebiscito.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp