Gobernadora del Valle y alcalde de Cali instan a Petro a respetar las decisiones del Congreso
Los mandatarios aseguraron que Colombia es un país democrático que elige a los gobernantes para que tomen decisiones.
Por:
Andrea Pérez
Alejandro Eder y Dilian Francisca Toro instaron al presidente Petro a respetar las decisiones del Congreso
Foto: RCN Radio
Luego que el presidente Gustavo Petro convocara a una consulta popular para las reformas laboral y salud, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro y el alcalde de Cali, Alejandro Eder, instaron al jefe de Estado a respetar la institucionalidad.
La mandataria del Valle indicó que el Congreso es autónomo de decidir cuándo vota a favor o en contra de una reforma, y resaltó que no es necesario una consulta popular.
"No estoy de acuerdo con una consulta cuando se está atentando en contra de la autonomía que tiene el Congreso de decidir cuando una reforma la votan o no la votan. Más bien, se debe trabajar con los congresistas, aclarar muchas dudas y poder darles trámite a algunas reformas", dijo.
Le puede interesar: Sectores del Valle reaccionan al hundimiento de la reforma laboral: ¿avance o retroceso?
Por otro lado, el alcalde de Cali, Alejandro Eder hizo un llamado a respetar la institucionalidad y la democracia.
"El principal llamado que yo haría es que en ese momento nuestro país lo que necesita es estabilidad, que en una democracia la estabilidad se logra sobre todo a través de las instituciones", manifestó.
Sobre las reformas, Eder señaló que pese a que muchos sectores estén apoyando reformas y cambios, no se debe respetar la institucionalidad.
Más noticias:Desarticulan banda delincuencial 'La Empresa': once personas fueron capturadas en Cali
Por otro lado, el mandatario caleño aseguró que Colombia es un país democrático que elige a sus gobernantes para que tomen decisiones.
“Vivimos una democracia donde todos tenemos derechos, y uno de esos derechos es elegir los gobernantes y entre los gobernantes está también la rama legislativa, es decir el Congreso, aquí tenemos unas instituciones que tienen unos procesos claros", concluyó.
El sector empresarial del departamento del Valle, señaló que el país no necesita una consulta popular cuando el Congreso ya tomó una decisión, resaltó que, por el contrario, los gobernantes de turno deben respetar las decisiones de los congresistas.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp