Gobernadores urgen a Petro a tomar medidas contra la inseguridad territorial
Los gobernadores piden acelerar la aprobación en proyectos clave de inversión.
Por:
Adriana Cuestas
Presidente Gustavo Petro
Foto: Foto: Presidencia de la República.
A través de una carta enviada al presidente, Gustavo Petro, los gobernadores del país le pidieron articular acciones para enfrentar la inseguridad territorial.
Los mandatarios, agrupados en la Federación Nacional de Departamentos (FND), recalcaron que hay una “ineficaz” interlocución con miembros de su gabinete para la resolución de conflictos.
En esa línea, aseguraron que hay demoras para la aprobación de proyectos clave en inversión. Sobre estos, puntualizaron que muchos, de hecho, están priorizados no solo por las regiones sino en el Plan Nacional de Desarrollo.
Le puede interesar: Petro amenaza el Estado de Derecho: Vargas Lleras rechaza consulta popular
“La grave situación de orden público que se recrudece en nuestras regiones y la escalada de violencia que ha impactado al país en los últimos días, en los que se han registrado emboscadas, asesinatos, extorsiones y secuestros, no solo generan angustia y desasosiego en las poblaciones”, señala uno de los apartes del documento.
Mencionaron que como comandante supremo de las Fuerzas Armadas, el presidente Gustavo Petro debe aclarar los canales para articular las acciones de defensa y frenar la expansión de grupos al margen de la ley.
Los gobernadores del país hicieron hicieron hincapié en que para llegar a la paz, no solo incide la ausencia de conflicto sino también las garantías en entrega bienes y servicios.
Insistieron que la demora en la aprobación de proyectos ha derivado en brechas en sectores esenciales como la educación, infraestructura, vivienda y acceso a la salud y justicia.
En otro aparte de la carta, los funcionarios le pidieron al presidente Petro agilizar la “viabilidad y aprobación de proyectos financiados por la Asignación para la Inversión Regional 40%, así como la organización y ejecución oportuna de las convocatorias públicas para la Asignación para la Ciencia, Tecnología e Innovación, la Asignación Ambiental y Paz”.
Más información: Senado restringe acceso al Congreso para evitar manifestaciones en votación de reforma laboral
Así las cosas, los gobernadores del país le pidieron al mandatario que coordine esfuerzos para poder generar los cambios que las regiones necesitan en sus 17 meses restantes de mandato.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp