Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Gobierno citó a sesiones extras entre el 11 y el 14 de febrero para votar la reforma a la salud

El proyecto se encuentra en segundo debate en la plenaria de la Cámara

Por:

Daniel Jerez
Compartir:
Plenaria de la Cámara de Representantes

Sesión para el segundo debate de la reforma a la educación.

Foto: RCN Radio - Adriana Cuestas

La plenaria de la Cámara de Representantes tendrá que sesionar entre este martes 11 de febrero y el jueves 14 de febrero para avanzar en el trámite de la reforma a la salud, luego que el Gobierno Nacional convocara oficialmente a sesiones extraordinarias para tal fin.

Así lo dio a conocer el presidente de la corporación, Jaime Raúl Salamanca, quien reveló el decreto oficial de la convocatoria y quien además respondió a las críticas que ha recibido por este tema.

Más noticias: Gobierno acepta renuncia de Juan Fernando Cristo y delega a Gustavo García en MinInterior

“Mi posición es DEBATIR. La decisión de convocar a extras es del presidente Petro. Hay Decreto. Por tanto, mi interpretación de la norma es que la Cámara debe sesionar desde mañana. Entiendo la incomodidad de algunos colegas pero no puedo dejar de cumplir la Constitución y la ley”, indicó.

Salamanca reveló que se citará este martes a las 4:00 de la tarde para anunciar el proyecto y la discusión del mismo comenzará el miércoles 12 de febrero, con la presencia de todos los partidos políticos, el ministro de Salud y las diferentes organizaciones.

La citación a sesiones extras generó críticas en varios sectores de la oposición que insisten en que la intención del Gobierno es pupitrear la iniciativa.

El representante Andrés Forero aseguró que “mientras el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo desobedece órdenes de la Corte Constitucional y en plena crisis ministerial, quieren ‘pupitrear’ este esperpento”.

Consulte aquí: Petro recibe denuncia ante la Comisión de Acusación por presunto ingreso de dineros de ‘Papá Pitufo’

Aún no se conoce si la Cámara de Representantes avanzará en la votación total de la reforma a la salud, pero lo cierto es que se pueda avanzar lo más que se pueda, para que cuando empiecen las sesiones ordinarias puedan continuar adelante con otros proyectos.

Les comparto el Decreto que cita a sesiones extraordinarias. Así las cosas, convocaremos mañana a las 4 de la tarde para anunciar la reforma a la salud que se debatirá de conformidad con el Decreto que nos cita a sesiones extraordinarias. pic.twitter.com/PfVNOntOoh

— Jaime Raúl Salamanca Torres (@JaimeRaulSt) February 11, 2025

Fuente: Sistema integrado de información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

sesiones extraordinarias Congresoreforma a la saludGobierno NacionalPolítica
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News