Gobierno colombiano y delegación de EE. UU. se reunieron en Bogotá para revisar barreras comerciales bilaterales
Cielo Rusinque y Daniel Watson reanudan hoy en Bogotá conversaciones sobre barreras comerciales y soberanía económica.

Cielo Rusinque y Gustavo Petro
Foto: SIC
La ministra (e) de Comercio, Industria y Turismo, Cielo Rusinque, sostuvo una reunión en Bogotá con el representante comercial adjunto para el Hemisferio Occidental de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, Daniel Watson, y su equipo.
El encuentro se dio como parte de la continuidad de los diálogos iniciados previamente en Washington, en el marco de la relación bilateral entre ambos países.
“Planteamos que Colombia y Estados Unidos tienen una posición de complementariedad, no de competencia, e hicimos énfasis en nuestra disposición y buena voluntad para seguir trabajando conjuntamente los dos gobiernos y con el sector privado, para gestionar las barreras que, de lado y lado, consideramos existen”, señaló Rusinque.
Le puede interesar:Colombia organizará la Semana de la Biodiversidad en Cali como legado de la COP16
La ministra destacó que el objetivo de estos espacios es proteger la economía y la soberanía nacional, apostando por mecanismos multilaterales. “Nuestro objetivo sigue siendo la protección de la economía y soberanía nacional, garantizando el crecimiento del mercado colombiano a través de los caminos del multilateralismo, vía de la paz y progreso entre las naciones”, agregó.
La reunión en Bogotá fue precedida por un encuentro en Washington con el embajador Daniel García-Peña y el representante comercial de Estados Unidos, embajador Jamieson Greer. Según Rusinque, ese primer diálogo fue una oportunidad para presentar preocupaciones y propuestas en un ambiente constructivo.
“Unas conclusiones más bien positivas, una reunión en buen ambiente, en la que hubo un verdadero sentido de escucha, en la que pudimos presentar algunas propuestas desde Colombia, algunas inquietudes respecto a las medidas que fueron tomadas en sentido general, y las afectaciones que esto tiene para algunos sectores de nuestra economía”, afirmó.
Sin acuerdos cerrados: continúa el proceso
Cielo Rusinque fue enfática en aclarar que ninguno de estos encuentros ha derivado en compromisos concretos, y que se trata de una etapa inicial del proceso.
“Es importante aprovechar la oportunidad para aclarar que no hemos hecho hasta el momento ningún acuerdo en particular, ni cerrado en esta conversación ninguno de los aspectos que se han puesto de lado y lado sobre la mesa. Sencillamente ha sido una conversación inicial formal que continúa en los otros días, que involucrará otras entidades del Gobierno y del Estado”, explicó.
Lea también: Cámara Colombo Americana: primeros 100 días de Trump marcan giro proteccionista con impacto en Colombia
Preocupaciones sobre medidas comerciales
Durante los diálogos, la ministra también expuso el impacto que han tenido ciertas medidas comerciales adoptadas por Estados Unidos.
“Manifestamos las inquietudes que las condiciones actuales, como las barreras impuestas en el caso del aluminio, del acero, en fin, de ese 10% para los diferentes productos, también agravan esa situación que ya venía en desequilibrio con el mercado y con el comercio colombiano”, sostuvo.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp