Gobierno le quitó el reconocimiento de negociador de paz a alias ‘Zarco Aldinever’
A otros seis integrantes de la Segunda Marquetalia también se les retiró el reconocimiento.

Alias Zarco Aldinever.
Foto: Foto: Cortesía.
El Gobierno Nacional le quitó el reconocimiento como negociadores a siete integrantes de la Segunda Marquetalia, uno de los grupos disidentes de las Farc liderado por alias Iván Márquez.
Entre los señalados está José Aldinever Sierra, alias ‘Zarco Aldinever’, considerado uno de los hombres cercanos a Márquez.
La lista también incluye a William Danilo Malaver López, Alberto Cruz Lobo, Luz Milfa Colmenares Vaca, Gladys Amparo Jiménez y Yuvarniza Romero.
El reconocimiento como negociadores a estos siete miembros de la organización guerrillera se otorgó mediante varias resoluciones, en el marco del proceso de ‘Paz Total’ del Gobierno Petro. No obstante, este fue suspendido al considerar que ya no se adelanta un proceso de paz con esa organización criminal.
Cabe mencionar que la Segunda Marquetalia sufrió una ruptura interna tras la desaparición de Iván Márquez, quien fue clave para la firma del acuerdo de paz en 2016, pero luego desistió del mismo y retomó las armas.
¿Quién es alias ‘Zarco Aldinever’?
José Aldinever Sierra Sabogal, alias ‘Zarco Aldinever’, ha sido señalado por las autoridades como uno de los presuntos autores intelectuales del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, en el occidente de Bogotá.
Puede leer:Fiscalía entregó cuerpos de 8 líderes asesinados en Guaviare
Según las investigaciones, ‘Zarco Aldinever’ se encontraría en territorio venezolano, desde donde estaría impartiendo órdenes para desestabilizar el proceso electoral de 2026.
Su prontuario criminal es extenso. Ingresó a las filas de las Farc a los 15 años y escaló hasta convertirse en líder de estructuras armadas y redes de narcotráfico.
Aunque se acogió al proceso de paz en 2016, abandonó la reincorporación y retomó las armas, consolidándose como uno de los principales cabecillas de la Segunda Marquetalia.
Fuente: Sistema Integrado de Información.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp