Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

“Gobierno no ha justificado $1.3 billones ejecutados en equipos básicos de salud”, denuncia congresista Andrés Forero

De los $1.6 billones ejecutados solo dan cuenta de 317.000 millones de pesos.

Por:

William Vargas Velasco
Compartir:
Debate reforma pensional en la cámara de representantes

En la comisión séptima de la cámara de representantes se está llevando acabo el tercer debate de la reforma pensional. A la comisión asistieron la Ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramirez, el Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco y el Minsittro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

Foto: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El representante a la Cámara, Andrés Forero, del partido Centro Democrático, denunció este lunes que el Gobierno Nacional no ha justificado el uso de 1.3 billones de pesos que han sido girados a hospitales públicos para la implementación de los Equipos Básicos de Salud (EBS), uno de los programas bandera del Ministerio de Salud.

Según Forero, de los 2.1 billones de pesos asignados para el programa, ya se han girado 1.6 billones. Sin embargo, el Ministerio de Salud solo ha reportado el destino de 317.000 millones de pesos, lo que equivale al 20% de los recursos girados.

“Es decir no hay información de cerca de 1.3 billones de pesos. Y de estos 317.000 millones reportados encontramos que se han gastado 39.000 millones en transporte, 457 millones en chalecos y gorras (distintivos), 2.600 millones en papelería, y un dron de 36 millones”, denunció Forero. 

Más noticias:Canciller sobre eliminar hoja de coca de lista de sustancias dañinas: No le estamos apostando a legalizar la cocaína

El representante dijo que uno de los casos más cuestionados es el del Hospital Rubén Cruz Vélez, en Tuluá, donde se adjudicó un contrato por 5.500 millones de pesos a un sindicato en un proceso que duró apenas cuatro días.

“El proceso se hizo a dedo, a la medida”, afirmó Forero. El congresista también señaló que el Ministerio de Salud ha evitado responder de manera detallada sobre la ejecución de estos recursos. 

Lea más:Procuraduría y Contraloría podrían investigar nuevas denuncias sobre crisis energética: Congreso alista debate

“El Gobierno está a ciegas. No se puede decir que no han ejecutado los recursos, pero realmente no saben en qué los ejecutaron”, advirtió.

Hasta el momento, el Ministerio de Salud no se ha pronunciado sobre las denuncias que hizo el congresista.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Sistema de saludMinisterio de SaludGobierno NacionalAndrés ForeroCentro Democrático
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News