Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Gobierno Petro le aceptó la renuncia a Ángela María Buitrago como ministra de Justicia

El presidente Petro aseguró que fue él quien pidió la renuncia de Buitrago y desestimó los señalamientos contra varios funcionarios.

Por:

Aldair José Rodríguez Suárez
Compartir:
Ángela María Buitrago, Ministra de Justicia

Ángela María Buitrago, Ministra de Justicia

Foto: Camila Díaz | Sistema Integrado Digital RCN Radio

El ministro delegatario con funciones presidenciales, Guillermo Alfonso Jaramillo, le aceptó la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, en medio de una nueva polémica entre la saliente funcionaria y el ministro del Interior, Armando Benedetti.  

Por medio del decreto 0529 de 2025, se oficializa la salida del cargo de Buitrago, quien llegó al Ministerio de Justicia en julio de 2024, en reemplazo de Néstor Osuna. 

De interés: Gobierno “metió al país en un problema muy grande” con la consulta popular: Carlos Meisel

La ahora exministra presentó su dimisión denunciando presuntas injerencias del ministro del Interior, Armando Benedetti y de la directora del Departamento de Prosperidad Social (Dapre), Angie Rodríguez. 

“Hoy he decidido tomar esta decisión y dar un paso al costado a pesar de ser feliz en este cargo y poder realizar acciones en favor de la justicia y las diversas personas, puesto que en las últimas semanas se vienen realizando intentos de injerencia en la cartera que hoy dirijo", se lee en la carta de renuncia presentada por Buitrago. 

Sin embargo, sus afirmaciones fueron desestimadas por el propio presidente Gustavo Petro, quien desde Shanghái explicó que “la razón fundamental de su salida es porque yo le pedí la renuncia”. 

“Por unas razones que tienen que ver con que hay un conflicto con unos ejes fundamentales de mi política de paz, que no puedo dejar avanzar, ni siquiera un día y en esa medida pedí la renuncia. No tiene que ver con nada más”, señaló. 

El jefe de Estado le agradeció a la saliente funcionaria y recordó que el la incluyó en la terna para fiscal general de la Nación, de la cual finalmente resultó electa Luz Adriana Camargo. El presidente también desestimó los señalamientos de Buitrago contra Benedetti y Rodríguez.

Más en: Armando Benedetti se reunió con líderes sindicales en Barranquilla para preparar 'Cabildo Popular' convocado por Petro

“Yo pedí su renuncia, el presidente encargado de Jaramillo, la tramitó, habló con ella, espero que no hayan rencores. No hay que acusar gente inocente, el responsable soy yo. Creo que el INPEC y las entidades alrededor del sistema carcelario deben variar sustancialmente, porque indudablemente tenemos una quiebra de derechos humanos dentro de las cárceles y se necesita otra mentalidad diferente para solucionarla”, enfatizó el mandatario. 

Cabe mencionar que la Casa de Nariño encargó como ministro de Justicia a partir de la fecha, a Augusto Alfonso Ocampo Camacho, actual secretario jurídico.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Gustavo PetroMinisterio de JusticiaÁngela María BuitragoRenuncia
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News