Gobierno Petro nombrará a nueva ministra en su gabinete; ya hay nombre confirmado
Al frente del Ministerio de Cultura, Kadamani tendrá el reto desarrollar proyectos enfocados en garantizar los derechos culturales.
Por:
David Rincón
El presidente Petro negó haber expresado simpatía por el Tren de Aragua durante encuentro con Kristi Noem.
Foto: Andrea Puentes-Presidencia de la República.
El Ministerio de Cultura formalizará a Yannai Kadamani Fonrodona como la nueva ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, luego de haber ejercido como ministra encargada tras la renuncia de Juan David Correa el pasado 6 de febrero.
Kadamani, quien se desempeñaba como viceministra de las Artes y la Economía Cultural y Creativa desde octubre de 2024, asumió temporalmente la cartera por designación del presidente Gustavo Petro. Ahora, su nombramiento se hará oficial en las próximas horas con la publicación del decreto correspondiente y la posterior ceremonia de posesión.
Lea también: El antes y después de Lady Tabares, 'la vendedora de rosas'
Nacida en Bogotá en 1993 y de ascendencia libanesa, Yannai Kadamani es profesional en artes escénicas y posee una maestría en formación dancística de la Universidad Nacional de Costa Rica. Su trayectoria se ha desarrollado en los ámbitos de la investigación, la docencia y la gestión cultural, con un enfoque en la pedagogía artística.
Desde sus inicios, ha trabajado en proyectos orientados a fortalecer la memoria, preservar las tradiciones y fomentar la cultura en el país. Su experiencia en el sector la ha llevado a liderar iniciativas en colaboración con comunidades indígenas, promoviendo la visibilización y el reconocimiento de sus expresiones artísticas.
Vea más: Condenan a cantante John Fredy Burbano por homicidio de una joven durante un choque vehicular
Al frente del Ministerio de Cultura, Kadamani tendrá el reto de desarrollar proyectos enfocados en garantizar los derechos culturales y fortalecer la educación artística en el país. También deberá impulsar políticas de fomento para las economías creativas y la preservación del patrimonio cultural, áreas en las que ya trabajaba desde el Viceministerio de las Artes y la Economía Cultural y Creativa.
Su nombramiento resalta tanto por su trayectoria en el ámbito artístico como por la riqueza de su herencia multicultural. Su nombre refleja un cruce de raíces que abarcan distintas geografías e historias.
"Kadamani" tiene orígenes árabes, específicamente de El Líbano, mientras que "Fonrodona" se vincula, según la heráldica, con los caballeros del río Ródano, en su vertiente mediterránea. Por su parte, "Yannai" podría derivar del hebreo y significar "Dios responde".
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp