Gobierno radicó mensaje de urgencia e insistencia para la reforma a la salud
La idea es acelerar el trámite de esta iniciativa en el Congreso.
Por:
Daniel Jerez
Sesión para el segundo debate de la reforma a la educación.
Foto: RCN Radio - Adriana Cuestas
Ante la mesa directiva de la Cámara de Representantes, el ministro del Interior, Armando Benedetti, radicó mensaje de urgencia e insistencia para continuar con el trámite de la reforma a la salud.
El objetivo del Gobierno es acelerar la discusión de este proyecto, que ya se encuentra en segundo debate en la plenaria de la corporación.
Le puede interesar:Reforma a la salud: falta de quórum impidió que se debatieran los artículos del proyecto
Cuando se presenta un mensaje de urgencia para un proyecto de ley, el mismo debe ser discutido al tiempo en las dos Comisiones constitucionales de Senado y Cámara y de forma paralela en las plenarias de las dos corporaciones.
Sin embargo, no se sabe cómo se podría aplicar esta figura, ya que la reforma a la salud ya fue aprobada en la Comisión Séptima de la Cámara en su primer debate y en su segundo debate en la plenaria ya se ha logrado la votación de 30 artículos, por lo que sería ilógico devolverse en este trámite.
En el caso del mensaje de insistencia, el mismo consiste en que la iniciativa deberá ser ubicada en cada sesión en el primer punto del orden del día, lo que para este caso sí podría aplicarse sin problema.
El ministro Benedetti continúa buscando los apoyos necesarios de los congresistas para sacar adelante la agenda legislativa, razón por la cual continúa adelantando contactos con los diferentes partidos políticos y bancadas.
En la más reciente sesión plenaria de este miércoles, no se pudieron consolidar los votos necesarios para hacer quórum y continuar con la aprobación de la reforma a la salud, pese a la presencia de Benedetti y del ministro Guillermo Alfonso Jaramillo en el recinto.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp