Gremios a Petro: actos públicos con criminales envían señales equivocadas a la ciudadanía

Los gremios rechazan aparición de jefes criminales en evento con el presidente Petro en Medellín.

Compartir:
María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia

La presidenta de AmCham Colombia, María Claudia Lacouture.

Foto: RCN Radio - Adriana Cuestas

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) y su seccional en Antioquia, así como la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia), manifestaron su rechazo por la participación de líderes de organizaciones criminales en un acto público realizado en Medellín, que contó con la presencia del presidente Gustavo Petro.

Por su parte, en un comunicado, la Andi expresó su “profunda preocupación” por lo sucedido el pasado fin de semana en la plaza pública de Medellín. La agremiación cuestionó la presencia de personas que “han cometido delitos, algunos de ellos atroces o de lesa humanidad”,y que están siendo tratados “con gran indulgencia y preferencia”, pese a su historial como actores centrales de las violencias del país.

Lea también: Suspender "paz total", acabar Minigualdad y más propuestas de Mauricio Cárdenas, en Tribuna RCN

“Este tipo de hechos envía señales equivocadas a la ciudadanía, debilita el Estado de Derecho y afecta la confianza en nuestras instituciones”, señaló la organización. Además, hizo un llamado a que todas las actuaciones del Estado se ajusten “al respeto irrestricto a la justicia, la institucionalidad y los principios democráticos que garantizan la convivencia pacífica y el desarrollo del país”.

La Andi insistió en la necesidad de “fortalecer la legalidad, no permitir su relativización”, y pidió a las autoridades concentrar sus esfuerzos en “exigir el respeto a la ley, garantizar la vida de los ciudadanos y la defensa del Estado de Derecho”.

AmCham

Por su parte, la presidenta de AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, rechazó la presencia de cabecillas criminales en el evento con el presidente Petro, calificándolo como “una amenaza directa al Estado de Derecho”.

Lea más: Constituyente de Petro busca beneficiar a criminales, asegura César Gaviria

A través de su cuenta de X, Lacouture cuestionó que en un país democrático se permita que un jefe criminal tome la palabra desde una tarima frente al presidente para atacar a autoridades locales elegidas por voto popular, como el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez. “¿En qué país del mundo un jefe criminal se sube a una tarima, frente al Presidente de la República, para atacar a las autoridades locales elegidas por voto popular… y no pasa absolutamente nada?”, expresó.

Según Lacouture, el hecho representa un retroceso institucional: “Al parecer, en uno donde los delincuentes tienen más micrófono que los ciudadanos honestos, y donde en lugar de fortalecer la justicia, se considera otorgar beneficios a quienes la han desafiado sistemáticamente”.

Lea también: SuperIndustria formula pliego de cargos contra EPM: ¿por qué razón?

Finalmente, hizo un llamado a la Fiscalía, la Procuraduría y la Corte Suprema de Justicia para actuar con celeridad: “Lo que está en juego no es una polémica pasajera, es la legitimidad de nuestras instituciones democráticas”.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp