Gremios piden corregir fondo y forma del proyecto pensional tras decisión de la Corte Constitucional
Gremios destacan llamado de la Corte Constitucional a la Cámara para que haya debido proceso legislativo en el caso de la pensional.

La presidenta de AmCham Colombia, María Claudia Lacouture.
Foto: RCN Radio - Adriana Cuestas
La decisión de la Corte Constitucional de devolver el proyecto de reforma pensional a la Cámara de Representantes por vicios de trámite generó diversas reacciones entre los gremios empresariales del país, que coincidieron en señalar la relevancia de preservar el orden institucional y el respeto al proceso legislativo.
El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, afirmó que esta decisión representa una nueva oportunidad para el Ejecutivo.
“La decisión de la Corte de devolver a la Cámara por vicio de trámite el proyecto de reforma pensional es un regalo y un aire que se le da al Gobierno Nacional”, expresó. Y recordó el papel que le corresponde al alto tribunal: “La función de la Corte es declarar exequible o inexequible, bien sea por fondo o por vicio de trámite, los proyectos de ley que tramita el Congreso de la República”.
Lea también: Consulta popular se hundió definitivamente tras la aprobación de la reforma laboral
Desde la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, su presidenta María Claudia Lacouture destacó que este fallo reitera la necesidad de cumplir con las etapas del trámite legislativo. “La decisión de la Corte Constitucional de devolver a la plenaria de la Cámara el texto de la reforma pensional reafirma la importancia de respetar el debido proceso legislativo”, señaló. Y añadió: “El país necesita debates rigurosos”.
La Corte consideró que durante el trámite del proyecto no se respetaron algunos procedimientos exigidos por la Constitución, por lo cual deberá ser discutido nuevamente desde la Cámara. La decisión implica que el proyecto no podrá pasar a sanción presidencial hasta que se subsanen los errores advertidos.
Más noticias: MinTrabajo sobre aprobación reforma laboral: "No hay ley hasta que no se vote la conciliación"
Los gremios insistieron en que una reforma pensional requiere un consenso técnico y político amplio, y recordaron que su impacto será estructural en las finanzas públicas y en el bienestar de los colombianos.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp