Gustavo Petro celebra alto al fuego temporal entre Rusia y Ucrania: "deben dialogar directamente"
Rusia y Ucrania llevan más de tres años en una guerra que, de momento, sigue sin entrever un final próximo.
Por:
Adriana Cuestas
Foto: Gustavo Petro
Foto: Foto: Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro celebró el alto al fuego temporal anunciado por el mandatario ruso, Vladimir Putin, en Ucrania y aceptado por el mandatario de ese último territorio, Volodimir Zelenski quien, sin embargo, pidió ampliarlo.
La guerra en el este europeo lleva más de tres años. “Excelente. Rusia y Ucrania deben dialogar directamente. Las civilizaciones y los ancestros comunes hay que cuidarlos. Como decía Sigmund Freud, son el 'Tótem' de la humanidad”, dijo el mandatario en su cuenta de X.
Excelente.
Rusia y Ucrania deben dialogar directamente.
Las civilizaciones y los ancestros comunes hay que cuidarlos.
Como decía Sigmund Freud, son el "Tótem" de la humanidad. https://t.co/kxVzamVgrz— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 19, 2025
Le puede interesar: Autoridades paraguayas temen que un colombiano ligado al narcotráfico haya sido raptado y asesinado
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aceptó este sábado la tregua planteada por el jefe del Kremlin en el marco de la Pascua Ortodoxa, según informó la agencia de noticias EFE. Esta expirará, inicialmente, a la medianoche del domingo; sin embargo, desde Kiev buscan extenderla luego del 20 de abril.
The corresponding proposal for a full and unconditional 30 days ceasefire has gone unanswered by Russia for 39 days. The United States made this proposal, Ukraine responded positively, but Russia ignored it.
If Russia is now suddenly ready to truly engage in a format of full and…— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) April 19, 2025
"Si se mantiene una tregua completa, Ucrania propone ampliarla más allá del día de Pascua, el 20 de abril", fueron las palabras de Zelenski a través de su cuenta en X, antes de agregar que "si Rusia está ahora repentinamente dispuesta a comprometerse de verdad en un formato de silencio total e incondicional, Ucrania actuará en consecuencia".
En otras noticias: El papa Francisco quiere estar en la misa de la celebración del Domingo de Resurrección, pero dependerá de su salud
Zelenski, entre tanto, expresó escepticismo al anuncio de Moscú y consideró 'insuficiente' el tiempo indicado por Putin. Sobre ello, lo acusó de 'pasar por alto' la propuesta estadounidense de un cese al fuego de 30 días.
"Treinta días podrían dar una oportunidad a la paz. Hasta el momento, según informes del Comandante en Jefe, las operaciones de asalto rusas continúan en varios sectores del frente y el fuego de artillería ruso no ha disminuido. Por lo tanto, no hay que confiar en las palabras de Moscú", afirmó.
Cabe destacar que un día antes Washington amenazó con abandonar los diálogos de paz entre Rusia y Ucrania si no ve avances concretos. Se trata de una advertencia que, previamente, hizo el secretario de Estado, Marco Rubio.
Fuente: Sistema Integrado de Información y EFE
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp