Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

¿Héctor Carvajal tendrá las mayorías para ser elegido magistrado de la Corte Constitucional?

Hoy está prevista la elección del nuevo magistrado de ese tribunal.

Por:

Daniel Jerez
Compartir:
Senado de la República

Senado de la República

Foto: RCN Radio - David Rincón

La plenaria del Senado de la República tiene prevista la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional este martes 20 de mayo, quien deberá reemplazar a Cristina Pardo que culminó su periodo en ese  tribunal.

La terna está conformada por los abogados Karena Elisama Casalles, Didima Rico y Héctor Carvajal, este último es el defensor del presidente Gustavo Petro, en el proceso que se le sigue en el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Le puede interesar: Gobierno radica nueva consulta popular en el Senado: tiene 16 preguntas

Fuentes informaron a La FM de RCN Radio que Carvajal podría tener las mayorías dentro del Senado para ser elegido como nuevo integrante de ese alto tribunal. Partidos como el Pacto Histórico, Partido de la U, el liberalismo y buena parte de los verdes, entre otros, respaldarían al jurista.

Pero no solo eso, Carvajal también gozaría de simpatía en las bancadas de oposición como el Centro Democrático y Cambio Radical, con quienes ha tenido cercanía en pasadas oportunidades y los ha representado en ciertos procesos.

No obstante, la eventual elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional ha despertado preocupación en algunos sectores. De hecho, los senadores recibieron una carta firmada por varios estudiantes de universidades públicas y privadas, en la que hablan de las implicaciones que podría tener esa designación en cuanto al rompimiento de la independencia dentro de la Corte.

“El Sr. Carvajal ha obrado como agente defensor de los intereses del hoy Presidente desde hace 12 años, asumiendo su causa en diferentes controversias y durante estos últimos años de Gobierno defendiendo la legalidad de la financiación de la campaña Petro Presidente del 2022 ante el Consejo Nacional Electoral”, señalaron.

No obstante, el abogado Carvajal se ha reunido con los parlamentarios y les ha dejado claro que tiene todas las condiciones para asumir el cargo y que será brindarán todas las garantías.

Consulte aquí: Exministra Corcho afirma no sentirse "culpable" de la crisis en el sistema de salud

Pero la elección de magistrado de la Corte Constitucional no será la única que se adelantará en la plenaria del Senado de este martes, también se escogerá a los nuevos vicepresidentes de la corporación, luego de que el Consejo de Estado tumbara la designación de estos cargos en la mesa directiva.

Fuente: Sistema integrado de información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

PolíticaCongresoCorte ConstitucionalMagistrado
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News