Inminente hundimiento de la reforma laboral en el Congreso: ocho senadores radicaron ponencia negativa
Ocho senadores de 14 posibles firmaron la ponencia de archivo y el proyecto ya no tiene mayorías.
Por:
Daniel Jerez
Senadores que radicaron ponencia negativa a la reforma laboral
Foto: Cortesía
El gobierno del presidente Gustavo Petro enfrentará una nueva derrota en el Congreso de la República, ya que es inminente el hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado.
La FM de RCN confirmó que 8 de los 14 congresistas que integran la Comisión Séptima del Senado firmaron la ponencia de archivo del proyecto.
El senador Miguel Ángel Pinto, del Partido Liberal, aseguró que la reforma perjudicaría al país. “El proyecto no ataca la informalidad para generar empleo formal, sino que la incrementa. Muchas pequeñas y medianas empresas desaparecerían. Es una reforma inconveniente. Estamos a la espera de que se anuncie el proyecto y se fije el debate, que realizaremos con argumentos”, indicó.
Lea además: Petro reacciona a virtual hundimiento de reforma laboral y lanza advertencia al Congreso
La senadora Nadia Blel, al radicar la ponencia negativa, afirmó que la decisión de archivar la propuesta no obedeció a razones políticas.
“No es una decisión política, sino técnica. La ponencia de archivo de la reforma laboral surge tras las audiencias, mesas técnicas y ejercicios realizados por los partidos. Desde la mesa directiva garantizamos que todos los partidos pudieran participar en un ejercicio transparente ante los colombianos”, señaló.
Por su parte, la senadora Lorena Ríos explicó que se unificaron las ponencias negativas radicadas por los partidos de oposición e independientes. “Decidimos consolidarlas en una sola ponencia, dejando constancia de cada una de las posiciones y acciones adoptadas por los partidos, conforme a sus lineamientos”, afirmó.
El Centro Democrático, a través del senador Honorio Henríquez, reiteró que la reforma era inconveniente para el país y que así lo manifestaron diversos sectores y ciudadanos durante las audiencias públicas.
“Recogimos el clamor de millones de colombianos expresado en las mesas técnicas. El Banco de la República estima que con esta reforma se perderían alrededor de 500.000 empleos, y la iniciativa no combate la informalidad”, sostuvo.
De interés: El único traidor es usted: Claudia López le responde a Gustavo Petro
Mientras los ocho senadores ultimaban detalles de la ponencia negativa, estudiantes del SENA, apoyados por el senador Wilson Arias, protestaron en el Congreso contra el inminente hundimiento de la iniciativa.
“Convocamos no solo a estudiantes y docentes, sino al país entero: a la familia, al novio y al vecino. Vamos a tomarnos las calles por la reforma laboral para inclinar la balanza a nuestro favor”, expresó.
Se espera que en las próximas horas la mesa directiva de la Comisión Séptima del Senado se reúna para fijar una fecha y ubicar en el orden del día la discusión de la reforma laboral, oficializando así su hundimiento.
Fuente: Sistema integrado de información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp