Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Inminente hundimiento de reforma laboral: habría rodado la primera cabeza en el Gobierno

Alexander Jaimes, quien se desempeñaba como director de Asuntos Religiosos del Mininterior, fue separado de su cargo hace pocas horas.

Por:

Daniel Jerez
Compartir:
Senadores que radicaron ponencia negativa a la reforma laboral

Senadores que radicaron ponencia negativa a la reforma laboral

Foto: Cortesía

La ponencia de archivo que presentaron ocho senadores de la Comisión Séptima del Senado y que garantiza prácticamente el hundimiento de la reforma laboral en su tercer debate, habría comenzado a tener las primeras consecuencias. 

Fuentes confirmaron a La FM de RCN que Alexander Jaimes, quien se desempeñaba como director de Asuntos Religiosos del Ministerio del Interior, fue separado de su cargo en las últimas horas y luego de la radicación de la ponencia negativa del proyecto. 

Le puede interesar: Congreso irá a la CIDH por ataques de Petro a senadores por reforma laboral

Jaimes había llegado a ese cargo producto de una terna que envió en su momento el sector interreligioso, del cual hacen parte organizaciones como el partido Colombia Justa - Libres y el MIRA, y su hoja de vida fue seleccionada por el entonces ministro del Interior, Juan Fernando Cristo. 

No obstante, Jaimes ha dejado claro que jamás ha militado en ninguno de estos partidos y que no tiene carné de ellos pese a que en el pasado trabajó en la UTL de John Milton Rodríguez, líder de Colombia Justa Libres. 

De igual forma, se supo que desde hace varios días habían pedido la renuncia protocolaria de los directivos del Ministerio del Interior y también de otras entidades del Estado, teniendo en cuenta que el Gobierno está en un proceso de reorganización para la recta final de la administración del presidente Gustavo Petro.

Lea también: “Deje de amenazar al Congreso”: senadores envían mensaje a Petro tras inminente hundimiento de reforma laboral

De hecho, el nuevo ministro Armando Benedetti ha venido sosteniendo reuniones con las diferentes bancadas, en las que se ha hablado de la posibilidad de tener representación en el Gobierno Nacional.

Para contrarrestar la ponencia negativa mayoritaria que se radicó en el Congreso, el presidente Gustavo Petro anunció que promoverá una consulta popular para que la ciudadanía se pronuncie sobre las reformas laboral y de salud, que están a punto de hundirse.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Reforma laboralGobierno PetroGobiernoSenado de la República
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News